ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Futbol


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  1.571 Palabras (7 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 7

Introducción

El fútbol es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.

El futbol es uno de los deportes más populares a nivel mundial comúnmente es jugado en una cancha de césped o grama.

El fútbol incluye una actividad física muy importante para la salud a todo nivel. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 6 y 11 kilómetros. También durante un partido de similares características, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de líquidos, parte de los cuales son recuperados durante el tiempo de descanso. En partidos que se juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a mediados de un período, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten.

Historia del futbol

Para empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el origen de este deporte sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota con características similares.

Así, según algunas teorías, la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el que se practicaba algo parecido al balonmano. Sin embargo en China ya se había inventado la pelota de cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi, inventor y uno de los cinco grandes gobernantes de la China de la antigüedad, creó una masa esférica juntando varias raíces duras en forma de cerdas a las que recubrió de cuero crudo; con esto nacía la pelota de cuero, con la que se jugaba simplemente a pasarla de mano en mano. Esta pelota fue adoptada posteriormente en los juegos populares de sus vecinos India y Persia. Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispánicas también se conocen juegos de pelota más similares a lo que se conoce hoy como fútbol. Así por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto en el que se prohibía el uso de las manos y los pies y el capitán del equipo derrotado era sacrificado.

El nombre 'fútbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que también se le conoce como 'balompié' en diferentes regiones hispano parlantes, en especial Centroamérica y Estados Unidos. En la zona británica también se le conoce como 'soccer', que se refiere a la mencionada Football Association inglesa. El uso de un término u otro dependía del estatus de la clase social en la que se practicaba; así las clases altas jugaban al 'soccer' en las escuelas privadas mientras que las clases trabajadoras jugaban al 'football' en las escuelas públicas.

El fútbol se hizo muy popular en las islas y se extendió gracias a los trabajadores ingleses que marchaban al extranjero con las grandes sociedades financieras y empresas mineras. También se exportó el nombre del deporte, llamándose 'fußball' en Alemania, 'voetbal' en Holanda, 'fotbal' en Escandinavia, 'futebol' en Portugal o 'fútbol' en España, por ejemplo. Pronto surgieron nuevos equipos por toda Europa, como Le Havre Athletic Club en Francia (1.872) o el Génova en Italia (1.893).

En qué consiste?

Consiste en desplazarse con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies ,una pelota a través del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.

Posiciones de los jugadores

Portero : esencialmente es el encargado de cubrir la porteria,el único que puede tomar el balón con las manos dentro del área limitada, tiene varios nombres en cada país pero estos son los más conocidos: guardameta, guarda valla, cancerbero.

Defensa: son los encargados de defender y contrarrestar las funciones que tienen los delanteros en si evitar que le tiren al portero, aquí en los defensas hay también varios tipos pero los más comunes son DEF.LATERAL el cual defiende los laterales de la cancha generalmente hay uno izquierdo y uno derecho.

Centro campista: Podría decirse que éstos son los judiciales, o los policías, cuidan al portero y la portería de forma a que no anote el equipo opuesto. Habitualmente numerados como 2 y 6, los marcadores centrales constituyen la base de la defensa.

Delantero: Son los jugadores ubicados una línea por delante de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es el de marcar goles. Tienen que ser muy rápidos, técnicamente muy especialistas, a veces egoístas y sobre todo imaginativos, suelen ser jugadores algo más pequeños. La numeración clásica para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com