ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sentido Una Victima Mas Del Consumo


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  2.754 Palabras (12 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 12

Universidad industrial de Santander

Sociología contemporánea

Docente: Laurentino rodríguez

Ensayo

Bucaramanga Santander

05 de abril del 2013

El sentido: una víctima más en un mundo moderno

Todo cambio produce una crisis y en el caso de la llegada de la modernidad el sentido será la víctima. ¿Por qué decimos esto? Principalmente por que el “sentido” forma parte de la conciencia ya que la conciencia es la encargada de explicar el mundo. De otorgar significados por lo tanto el sentido es la significación que otorgamos a lo que nos rodea, el sentido compone nuestra visión del mundo y de la vida misma es lo que impulsa nuestros palabras y acciones, es lo que me permite ser “un hombre de mi época” .el sentido está basado en un mundo objectivizado y el sentido de estrato inferior que está basado en las vivencia individual las tipificaciones, los patrones, reservas subjetivas del conocimiento. A su vez los sistemas de valores permiten explicar y regular que la realidad tenga sentido y que la conducta del individuo se de en relación con la comunidad. "los sistemas de valores dan sentido a la totalidad de la existencia. en la modernidad el sentido del hombre en la sociedad sufrirá su peor crisis ya que la modernidad más que un periodo histórico plantea todo un fenómeno que rompe los límites establecidos por el antiguo régimen para dar paso a un nuevo modelo de sociedad caracterizada por la individualidad y la globalización.

La modernidad no solo afecta la esfera económica si no todas las esferas de la sociedad desde los valores hasta el individuo mismo. En un inicio con la llegada de la ilustración el capitalismo planteara libertades que crearan un ambiente propicio para la modernidad pues el antiguo régimen era demasiado rígido, un capitalismo pesado. Rigurosamente concentrado en el orden y la posesión. Obsesionado por las fronteras por que las relaciones fueran: "hasta que la muerte nos separe" pero en la evolución del modelo social se necesitaba una nueva modernidad una más liquida Bauman la definirá como “el estado fluido y volátil de la actual sociedad, sin valores demasiado sólidos, en la que la incertidumbre por la vertiginosa rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos. Lo que antes eran nexos potentes ahora se han convertido en lazos provisionales y frágiles. –Como categoría sociológica–la modernidad liquida es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La modernidad trajo mayor libertad para poder alcanzar lo inimaginable,” (…..) esta es una libertad de capital, moral, incluso el hombre poseerá unos derechos, la libertad de dirigir su vida ya no se centrara en dios ni en alcanzar su gloria si no en la búsqueda de la felicidad. El centro del mundo será el hombre, pues ya no existirán solo un camino sino un sinnúmero de posibilidades todas encaminadas a la realización del ser.

El hombre ahora tiene el poder de su vida, es ahora el principio y también el fin último. mas sin embargo “nada es como lo pintan” y si bien la modernidad prometía felicidad y satisfacción total el hombre tendría que perder su sentido , el sentido de la vida de lo realmente importante , el hombre se encontrara sin brújula , no sabrá a donde como vivir o quién es .como bien señala :Zbyszko Melosik y Tomasz Szkudlarek:" vivir entre opciones aparentemente infinitas o al menos vivir entre opciones de las que uno podría elegir permite la grata sensación de ser libre de convertirse en alguien esa grata sensación sin embargo deja un sin sabor sugiere que nada haya terminado y todo está por delante" es decir el individuo estará en la angustia de hallar su identidad una identidad meramente individual.

La modernidad estará caracterizada por la individualidad el hombre no tendrá tiempo de preocuparse por otros ya está lo suficientemente ocupado en la búsqueda de su sentido. En uno de los mejores libros de autoayuda Melody Beattie resumirá la ideología individualista en la modernidad liquida: " el medio más seguro para volverse loco es involucrarse en los asuntos de otras personas y la manera más rápida de volverse una persona cuerda y feliz es ocuparse de los propios asuntos." las personas poseen una esfera privada y otra pública. Ya no se trata de una preocupación por los otros, por mi familia, por mis amigos. Ahora lo único que cuenta es lo que "yo" quiero. Un ejemplo de esto es que al tomar una decisión vendrá la resonada frase:" has lo que te indique tu corazón". No lo que dicen las leyes y mucho menos los que lo rodean. Mas sin embargo tanto poder para decidir produce desdicha y ansiedad el ser buscara formas de ser guiado hacia el "ser”, hacia la felicidad. Escuchando a un "asesor" figuras públicas, admiradas y respetadas a las que el individuo puede escuchar en lo chat-shows. Donde la vida privada se hace pública programas de televisión en los que aparecen concejeros que generalmente personas admiradas y “exitosas” que van a decir: solo tú eres el causante de lo que ocurre en tu vida.

El hombre ahora es libre pero a la vez mas responsable que nunca todo lo que es será nada más que su responsabilidad si alguien es obeso es porque no trabaja para tener un cuerpo esbelto si no tienes trabajo es porque no te has esforzado lo suficiente

Otro prueba de la crisis del sentido que afrenta el hombres es el amor por que el amor es quizás unos de los rasgos más notorios de la especie humana dirá FREUD. Pero en la modernidad el hombre tendrá que perder su humanidad, porque si bien amar al prójimo es lo que caracteriza y diferencia a los humanos. en la modernidad no hay espacio para el amor , en la modernidad solo se disputa la supervivencia del más fuerte (darwinismo social ) La sociedad moderna es una sociedad agresiva que vive de la humillación del otro, la competencia personal orientada al consumo y no es que la palabra amor no exista en la modernidad, es que se le otorgaran otros significados menos el de amar a otro , el amor es devaluado y otorgado a relaciones cortas como lo son las relaciones de bolcillos , limitado por el sexo y a el placer , Bauman dirá : para que las relaciones de bolsillo funcionen no se debe olvidar nunca la conveniencia propia . "jamás debemos soltar la calculadora”. Lo que implica que siempre debemos estar calculando el riesgo de nuestra inversión. A menor inversión menos riesgos por lo cual no sirve pensar en compromiso el respeto y todos estos valores románticos ya que la relación no debe salirse del bolsillo .solo debe satisfacer el anhelo entre menos sepa del otro “mejor para mi” pues me expongo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com