ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pudor en la mujer


Enviado por   •  27 de Mayo de 2016  •  Informe  •  803 Palabras (4 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 4

EL PUDOR EN LA MUJER

Antes de empezar a desarrollar el tema sobre el pudor en la mujer, es necesario hablar del pudor en general, para entender que significa la palabra pudor; es por eso que en primer lugar se define la palabra pudor como:

Pudor es “honestidad, modestia, recato”. (DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. Vigésima segunda edición. Tomo II (h/z). Editorial Espasa. Impreso en España, año 2001. Página 1856).

La honestidad por su parte “es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad) ante el temor de ser avergonzado; Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente”.

La vergüenza por su parte es un sentimiento humano que consiste en el miedo a ser humillado o rechazado por alguna acción deshonrosa.

Se tiene que el pudor es una cualidad humana, es decir, algo que distingue al ser humano de los demás seres vivos, lo que hace del pudor un instinto del ser humano que lo protege, por medio de la vergüenza, de hacer o decir cosas en contra de su propia dignidad humana.

El pudor es un instinto que actúa como escudo protector de la dignidad humana, especialmente en el aspecto sexual, Es un muro protector de la pureza que ayuda a evitar excesos y peligros morales de todo tipo en materia sexual.

Si bien el pudor es un instinto humano, Aunque el pudor es instintivo, también es necesario aprender ya desde pequeños para que se sepa apreciar y guiar correctamente. Por lo que el educar a las personas en el pudor desde sus primeros años de vida es importante paraqué la persona desarrolle su vida de manera adecuada dentro de la sociedad.

El pudor se expresa entre otras cosas en: la casa, el vestido y el lenguaje.
1-La casa es un lugar íntimo. Hay tiempos para compartir con otros, pero también hay tiempos para que la familia este reunida a solas para compartir desde el corazón con la confianza que no es propia tener con todo el mundo. 

2-El vestido. Se cubren las partes más íntimas, que no se comparten con cualquiera. Quien ama respeta y busca que se respete la intimidad. Pudor no es miedo al cuerpo desnudo, sino respeto a su gran dignidad. El pudor le da libertad a la persona a no ser presa fácil de la moda o de la presión social.

3-El lenguaje. El pudor evita aquellos aspectos de vulgaridad, chabacanería y desorden que acompañan a ciertas expresiones sexuales.

El pudor se debe manifestar tanto en hombres como en mujeres, La mujer debe conocer la diferencia natural de percepción del hombre, distinta de la percepción de la mujer. Debe conocer muy bien la diferencia entre ser usada (mujer-objeto- “que buena estas”) y ser amada (“qué guapa eres”). La mujer tiene habilidad, arte y condiciones para emplear  su propia vida como un medio para hacer grandes cosas para si misma y para la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com