ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En la primera parte se definen diversos conceptos, todos, relacionados con el comercio electrónico


Enviado por   •  6 de Junio de 2017  •  Documentos de Investigación  •  2.923 Palabras (12 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 12

 Tecnológico Nacional De México

Instituto Tecnológico De Celaya

Ingeniería En Gestión Empresarial

Comercio Electrónico

Lic. R.C. esp. C.I. José Eligio Flores Cadena

“Actividad 3 de la unidad 5”

Pérez Pimentel Patricia Abigail

Jueves 1 de Junio de 2017. Celaya, Gto.

Introducción

En el siguiente trabajo de investigación se hablaran de diversos temas y conceptos relacionados con el comercio electrónico en el mundo y en México.

Dicho trabajo esta divido en 7 partes las cuales serán explicadas brevemente a continuación.

En la primera parte se definen diversos conceptos, todos, relacionados con el comercio electrónico, empezando con la globalización y el como pretende definir la realidad de nuestro planeta como un todo conectado, que se va pareciendo más a una sola sociedad, más allá de fronteras nacionales, diferencias étnicas y religiosas, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales, en que consiste la economía digital y como esta integrada y como el que los contratos no solo son los que conocemos normalmente (escrito o verbal) si no también los hay electrónicamente, también, como la ciencia de la criptografía se relaciona con el internet y a su ves en el comercio electrónico y no solo un montón de elementos para poder analizar un documento, entre otros interesante conceptos.

En la segunda parte se vera en la existencia de leyes que también regulan el mundo del internet y hay especificas para el comercio electrónico y como han estado evolucionando con el tiempo para así adaptarse a las necesidades o peticiones tanto del consumidor como del vendedor en México. Se presentaron varios casos de empresas que han tenido problemas éticos en el internet así como errores de seguridad en sus paginas web y se analizaran las famosas cookies en las que veremos sus ventajas y desventajas y finalmente si son buenas para nuestros navegadoras o es mas recomendable deshacernos de ellas.

La tercera parte trata sobre casos que han atentado contra la propiedad intelectual en México directa e indirectamente en los sitios web, casos que han dado mucho de que hablar por que impactaron al mundo entero sobre todo en redes sociales y/o al menos, dieron de que hablar en nuestro país.

En la parte cuatro se entrevisto a la dueña de la empresa “BellotaShop” una microempresa mexicana que ha tenido un creciente éxito en el ultimo año, dedicada principalmente a la venta de ropa de segunda mano dándole un toque original en cada una de sus publicaciones, cuya vía principal de venta es mediante la red social Instagram, y su página web apoyado por Kichink! que se encarga de administrar su negocio y todo lo que conlleva, entrevista enfocada principalmente en todo esos elementos en los cuales se baso para considerar el diseño de su pagina web.

PARTE l

  • Globalización

Ésta consiste en la ampliación de la dependencia económica, cultural y política de los países del mundo, la cual es originada por el aumento insólito de la actividad internacional, el comercio mundial de bienes y servicios, el flujo de capitales, así como el avance de los medios de transporte, y el uso de las nuevas tecnológicas de información y comunicación (tecnologías satélitales y especialmente, de la Internet).

  • Economía digital

Es la integración y el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de producción, distribución y compra-venta.

  • Contratación electrónica

La contratación electrónica en el ordenamiento jurídico español. La contratación electrónica es todo acto realizado por medio de redes telemáticas mediante el que se establezcan de forma volitiva obligaciones exigibles.

  • Criptografía

La criptografía es la ciencia que resguarda documentos y datos que actúa a través del uso de las cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos que se aplica a la información que circulan en las redes locales o en internet. Los romanos utilizaban códigos para guardar sus ideas y proyectos

  • Algoritmo

Son una serie de normas o leyes específicas que hace posible la ejecución de actividades, cumpliendo una serie de pasos continuos que no le originen dudas a la persona que realice dicha actividad. Los algoritmos se pueden expresar de diversas formas: lenguaje natural, lenguaje de programación, pseudocódigo y diagramas de flujo.

  • E-business

Se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía.

  • Cadena de valor

Es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final.

PARTE ll

  1. Cite el nombre de la legislación que ha ido cambiando en México para ajustarse a los modelos de negocio en línea.

El ciberconsumidor mexicano está protegido cuando realiza compras por internet. La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) contiene disposiciones generales sobre comercio electrónico en su capítulo VIII bis (De los derechos de los consumidores en las transacciones efectuadas a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (180 Kb) docx (311 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com