ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Arguedas


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2012  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 2

Fue un escritor etnólogo peruano muy reconocido a tiempo por su valioso talento nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911 uno de los más destacados de la literatura del siglo XX.

José María Arguedas vivió entre dos mundos diferentes pues a él se le escucho decir más de una vez que: “Vivo entre dos mundos: soy indio de espíritu y mestizo de cuerpo”.

Pues con este comentario quería decir que como recibió el cariño y refugio de los indios que creo que él se sentía indio de espíritu pues el creció una etapa de su vida con ellos, trabajando igual que ellos e incluso menciona en su biografía que fueron sus años más felices; pero como era de raza o rasgo blanco, ya que había nació de ese color, él era mestizo de cuerpo.

Pero bueno José María Arguedas nos dio una herencia que no era oro ni plata sino una herencia interminable del saber; pues sus obras escritas en vida nos reflejan las experiencias que vivió en su vida, pues en sus obras revela el profundo amor y respeto que le tenía a la cultura andina

Bien se sabe de la estrecha relación con su padre y de la temprana desaparición de su madre, su padre fue un abogado de provincias obligado a ir de pueblo en pueblo de ciudad en ciudad para vivir precariamente de los juicios que conseguía asesorar. Estos recorridos ocasionan que su padre contraiga una nueva relación, al poco tiempo el padre fue cesado como juez por razones políticas y tuvo que trabajar como abogado itinerante y dejando a su hijo al cuidado de su madrastra y su hermanastro quienes le daban tratamiento de sirviente.

Cansado de la opresión de su madrastra se alejó y tuvo una vida errática y luego fue a seguir estudios en Ica y Huancayo, posteriormente al llegar a lima donde toma contacto con las nuevas inquietudes intelectuales, 1931 ingreso a la facultad de letras de la universidad nacional mayor de San Marcos de lima para estudiar literatura.

Era un estudiante provinciano de escasos recursos que se desempeñaba como empleado de correos. En 1937 cae preso acusado de comunista y pasa varios meses en EL SEXTO, prisión ubicada en el centro de lima y de hecho ahí convive con apristas y comunistas.

La primera obra de Arguedas, comentada precisamente por Alberto Tauro, es una colección de relatos que se titula AGUA y se publica en 1935, ella marca un cambio radical en la literatura indigenista. Su tarea de narrador prosigue después en 1941 con YAWAR FIESTA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com