ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre SRS


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2012  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION:

En el siguiente ensayo trataremos de explicar cómo funciona el proceso de reproducción social y de qué modo interactúan e influyen todos sus elementos entre sí, formando una especie de círculo virtuoso que es un ciclo que se repite continua y constantemente.

DESARROLLO:

Dentro de lo que es la comprensión de el esquema funcional de el proceso de reproducción social a primera vista se puede apreciar como de alguna manera todos los elementos se relacionan unos con otros, pudiésemos tratar de comenzar por vislumbrar que naturaleza y sociedad se encuentran en extremos opuestos y que el conocimiento es el elemento mediador entre estos dos, entonces se tiene que la naturaleza aporta todas las materias primas y los recursos naturales y lo irónico seria que es quien recibe la peor parte, como contaminación y todo tipo de desechos, la ”transformación” y más bien yo diría la alteración del entorno que rodea a la sociedad.

Por otra parte la sociedad como elemento de cambio o alterador es quien dispone de los recursos que le brinda la naturaleza y que mediante el conocimiento produce, distribuye, y consume bienes y servicios, la parte de “El como producir” se encuentra estrechamente ligada con el conocimiento como elemento proveedor de las técnicas y la automatización, la tecnología y las organizaciones de producción.

El cómo distribuir esta mayormente regido por la sociedad que a menudo y como comentábamos en clase casi siempre se da en función de intereses de cualquier índole y en ideologías de tipo social, cultural y a veces espiritual. L a distribución es generalmente poco ecuánime por lo tanto el consumo de repente puede ser un valor o un indicador relativo de las necesidades con las que cuenta una sociedad. Por eso entonces se dice que el consumo rige los niveles de satisfacción material e interviene en la lucha de intereses.

Los elementos que intervienen en el conocimiento son curiosamente también la naturaleza y lógicamente el ser humano. La sociedad es esta ultima una fuente de necesidades y problemas dan paso a la tecnología y a la inventiva. El ser humano por medio de la experiencia va acumulando conocimiento el cual se renueva, se reafirma o se descarta en cada generación.

CONCLUSIONES:

El proceso de reproducción social es en mi opinión un efectivo modelo para describir el modo en el que la sociedad el conocimiento y el ser humano interactúan con sus pros y contras que generalmente (no por darle un enfoque ecológico a este ensayo) estas ultimas recaen en la naturaleza y el medio ambiente. Lo ideal seria revertir esto ultimo teniendo como prioridad ya no satisfacer las necesidades a cualquier costo, si no que para cada nuevo proyecto o cualquier actividad se considere el impacto ambiental a gran y pequeña escala.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com