ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Envía Un Regalo Gratis A Tus Amigos


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 3

PESCA

Pesca, término aplicado a las actividades relacionadas con la captura de peces o mariscos con una finalidad económica. La pesca es fundamentalmente marina, pero también se lleva a cabo en los grandes lagos y ríos. Las pesquerías o caladeros más productivos se extienden desde la costa hasta el borde de la plataforma continental, que se sitúa a una distancia de tierra de unos 80 km de promedio. Estas aguas tienen menos de 200 m de profundidad pero, debido a las corrientes y temperaturas favorables y a la abundante vida vegetal, albergan la mayor parte de los peces de los océanos. Las pesquerías son especialmente productivas en zonas de corrientes emergentes, donde suben a la superficie aguas profundas frías y ricas en nutrientes. La captura de ballenas, moluscos y crustáceos y la recolección de algas como la laminaria gigante también se consideran parte de la industria pesquera.

LA PESCA COMERCIAL

En la pesca comercial se diferencian básicamente dos grandes tipos:

• La pesca de bajura se realiza cerca de las costas y con pequeñas flotas (2 o 3 pescadores) y barcos (de menos de 18 metros de eslora). Se trata de una pesca artesanal y las capturas son reducidas. Normalmente se sale a faenar todos los días, temprano por la mañana, y se regresa para vender su captura aún fresca en las lonjas.

• La pesca de altura se lleva a cabo en zonas alejadas de la costa y en grandes embarcaciones con mayor número de pescadores. Se capturan grandes cantidades de peces. Los barcos están bien equipados con tecnologías informáticas para localizar los bancos de peces y con congeladores para conservar el pescado una vez capturado. Se suele faenar durante varios días, y hasta meses si se sale a alta mar.

LOS CALADEROS

Las grandes áreas de pesca, es decir, donde se encuentran los más importantes bancos de peces, se denominan caladeros. Suelen localizarse en las plataformas continentales (desde la costa hasta unos 80 Km mar adentro, con profundidad inferior a 200 metros) porque allí hay gran cantidad de nutrientes y de vida vegetal.

Existen grandes caladeros en el mar del Norte, el golfo de Alaska y frente a las costas de Islandia, Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, Argentina, Namibia y Japón.

La pesca

Los peces pelágicos viven entre la superficie y el fondo. Por ejemplo, la sardina, el atún, la lubina, el arenque, la anchoa y el salmón. Los peces bentónicos están en el fondo. El lenguado, la platija, el bacalao y el rodaballo viven sobre la arena, y el congrio y el mero prefieren los fondos rocosos.

LAS TÉCNICAS DE PESCA

A lo largo de la historia, las técnicas de pesca han experimentado grandes cambios: desde los arpones de hueso y palos afilados utilizados por los pueblos primitivos, pasando por la pesca con caña (o cebo), hasta las nuevas tecnologías de los grandes buques (sonares, satélites y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com