ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esta entrevista fue contestada por diversos cargos administrativos afines a la entrevista. ¿cómo tipificar las actividades peligrosas?


Enviado por   •  30 de Marzo de 2016  •  Ensayo  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Esta entrevista fue contestada por diversos cargos administrativos afines a la entrevista.

  1. De acuerdo al título primero: disposiciones generales de obligaciones de los patrones y trabajadores. Capítulo primero. Disposiciones generales, ¿cómo tipificar las actividades peligrosas?

Se implementan los manuales  de proceso donde se explica y gestiona las actividades, se aseguran que todas las que usan el equipo tengan conocimientos del tema para que no ocurran accidentes. Cuentan con una unidad médica.

  1. ¿Qué hacen para transportar sus materiales peligrosos y que materiales utilizan?

En esta unidad más utilizan materiales peligrosos por lo cual no hay regulaciones de estos, sólo se trabaja con suelos, muestras biológicas no peligrosas, sedimentos y agua.

  1. ¿Cuál es la normatividad ya orienta el quehacer apropió de la seguridad e higiene?

Hay un manual de procesos relacionado con el sistema de gestión de calidad en estas especifican la normatividad este manual se puede encontrar en la página electrónica de la institución.

  1. ¿En esta institución cómo aplican ergonomía?

Tienen manuales de procesos en los cuales se aseguran de que todo esté gestionado adecuadamente así como políticas de maximización de recursos, incentivos administrativos y una estrecha relación laboral donde se delegan las responsabilidades y su organigrama estará estrechamente relacionado con todos los puestos en la organización.

  1. ¿cuáles son las obligaciones de los patrones?

En el manual de procesos hay organigramas de cada departamento donde se explican y manifiestan las responsabilidades de todos los cargos administrativos de la institución.

  1. ¿En cuánto a la prevención, protección y combate de incendios, que sistema desarrollan?

Se realizan simulacros contra incendios cada tres meses de acuerdo al programa de protección civil y cuentan con extintores de polvo químico seco y CO2, cinco hidrantes, una cisterna hace 166000 litros de agua para combatir los incendios, así como mantas contra incendios y trajes especiales resistentes al fuego (como los de los bomberos).

El equipo recibe mantenimiento cada dos meses, en el caso de los extintores cada dos meses se verifica la recarga y remueven el polvo químico seco para que no se sedimente.

También cuenta con un directorio de emergencias donde tienen el teléfono y datos de contacto de los bomberos, Ami Vallejo (empresa que responde ante una emergencia química), cruz roja, Erum (escuadrón de rescate de urgencia médica) y de la policía.

Todos los materiales y políticas están regulados conforme a la norma iso 9000-1-2008 y cuentan con un sistema de gestión de calidad.

  1. En referencia capítulo tercero: del equipo, maquinaria, recipientes sujetos a presión y generadores de vapor o calderas. ¿Qué se debe hacer?

El equipo en las instalaciones de ciiemad se encuentra en los  diferentes laboratorios y dependiendo de la naturaleza de este recibe mantenimiento continuo (dos veces por año, anualmente y otros especializados en periodos de tiempo más corto).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (153 Kb) docx (142 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com