ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estabilidad de compuestos de coordinación.


Enviado por   •  30 de Abril de 2016  •  Informe  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  685 Visitas

Página 1 de 2

Informe: Práctica 14. Estabilidad de compuestos de coordinación.

Hipótesis:

Discusión de resultados:

A dos series de 3 tubos se les agrego: a uno 2ml Co(NO_3 )_2 , a otro 2mL Cu(NO_3 )_2 y al ultimo Zn(NO_3 )_2 . Posteriormente a una serie se adiciono mL de formiato de sodio. A la segunda serie 2 ml de oxalato de potasio. En la siguiente tabla se describen las observaciones.

Ligante adicionado Formiato

Cationes Co^(2+) Cu^(2+) Zn^(2+)

Color inicial Rosa Azul Incoloro

Cambio observado al agregar el ligante Rosa Azul Incoloro

Ligante adicionado Oxalato

Cationes Co^(2+) Cu^(2+) Zn^(2+)

Color inicial Rosa Azul Incoloro

Cambio observado al agregar el ligante Disolución rosa con precipitado blanco Azul claro Precipitado blanco

Formula desarrollada del producto esperado

Como pudimos observar, se necesita más formiato para formar un complejo de coordinación puesto que es un ligante monodentado y el número de oxidación de los metales es 2+, el oxalato al ser bidentado forma más fácilmente el complejo de coordinación.

Posteriormente se llevaron a cabo las siguientes reacciones con níquel:

[Ni(H_2 O)_6 ]^(2+)+〖4C〗_3 H_7 NH_2→ [Ni(C_3 H_7 NH_2 )_4 ]^(2+) +6H_2 O

[Ni(H_2 O)_6 ]^(2+)+3en→ [Ni〖(en)〗_3 ]^(2+)+6H_2 O

[Ni(H_2 O)_6 ]^(2+)+NaOH→ [Ni〖(OH)〗_2 (H_2 O)_(4 ) ]

El Ni2+ en H2salen el pH no cambió; este ligante es tetradentado y forma un complejo muy estable, etilendiamina es bidentado y su pH subió 2 unidades, mientras que propilamina es monodentado y su pH sube más. En el caso del NaOH se requirió muy poco para formar el complejo y el pH para formarlo bajó por lo que inferimos que forma el complejo más estable.

Para corroborar la estabilidad de cada compuesto se realizó lo siguiente y se observó lo que sucedía:

El color de los complejos depende del estado de oxidación del metal y de los ligante. La principal razón por la que un complejo muestre color es la la presencia de una subcapa d parcialmente llena.

Un compuesto absorbe radiación de una longitud de onda específica ya que posee la energía necesaria para llevar un electro de su estado basal a cierto estado excitado.

En la figura 1 vemos que el la solución de Ni^(2+) que en disolución esta hidratado tiene un color verde, sin embargo la longitud de onda que absorbe va de los 750 nm a los 650 que corresponde al color rojo. Así los compuestos absorben ciertas longuitudes de onda y transmiten luz de color complemetario.

Para la e

Conclusiones:

Los agentes quelantes impiden que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (130 Kb) docx (568 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com