ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  970 Palabras (4 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 4

1. Diagrama de Barras: Un diagrama de barras, también conocido como diagrama de columnas, es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden orientarse verticalmente u horizontalmente

Para entender qué y cómo es en la práctica un diagrama de barras, pongamos como ejemplo estadísticas hipotéticas inspiradas en el desempeño de tres selecciones de fútbol profesional durante un determinado periodo de tiempo: la selección argentina, la uruguaya y la chilena.

De cada una de ellas se toman como referencia la cantidad de partidos disputados y los goles tanto a favor como en contra que se anotaron en esos encuentros. En base a esos resultados, entonces, es posible calcular los puntos obtenidos por cada conjunto y el gráfico quedaría confeccionado como el que aparece a continuación:

Ejemplo:

Otro ejemplo que puede dar origen a un diagrama de barras:

Se toma como objeto de estudio a los habitantes de un determinado pueblo, donde hay niños, jóvenes y adultos. Para descubrir sus hábitos y condiciones de vida, se analiza a cada segmento a partir de determinadas variables estipuladas por los impulsores del sondeo. El diagrama de barras con sus porcentajes correspondientes, por lo tanto, quedaría como el gráfico que aparece a continuación:

2. Grafica de Puntos: El denominado gráfico de puntos permite mostrar apropiadamente a pequeños conjuntos de datos y tiene la gran ventaja de ser fácilmente construido a mano.

En este tipo de gráfico, la abcisa representa los valores de la variable estudiada y la ordenada la frecuencia de aparición de un valor en el conjunto de datos estudiado.

Comentario pedagógico.

Para la construcción de un gráfico de puntos, es necesario que el alumno conozca la representación de puntos en una recta graduada.

Por ejemplo, el siguiente gráfico representa una alumna de cuarto medio cuya altura es 162 cm.

BOLSAS DE AZÚCAR

Cada punto de este gráfico representa una bolsa de azúcar.

A. ¿Qué bolsa es la más pesada?

B. ¿Qué bolsa es la más barata?

C. ¿Qué bolsas tienen el mismo peso?

D. ¿Qué bolsas tienen el mismo precio?

E. ¿Qué bolsa sale mejor de precio: F ó C?. ¿Por qué?.

COMENTARIO SOBRE LAS RESPUESTAS DE LOS ALUMNOS

Esta actividad fue la primera gráfica que trabajaron los alumnos. Al trabajar con ella se demuestra que, en general los alumnos identifican correctamente el que una bolsa es más pesada cuanto más a la derecha está el punto que la representa y más cara cuanto más arriba se encuentre.

Los resultados obtenidos al resolver cada cuestión son:

Cuestión % Correctas % Incorrectas

A 90% 10%

B 85% 15%

C 62% 38%

D 83% 17%

E 81% 19%

La C fue incorrecta en general porque detectaron una de las dos parejas.

3. Grafica de Tortas: Las gráficas circulares, también llamados gráficos de pastel, gráficos de torta o gráficas de 360 grados, son recursos estadísticos que se utilizan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com