ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financieros


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué estados financieros conoces? Explicar funciones de cada uno de ellos.

1) Balance de Situación o General: Es el resumen de todas las posesiones (activos) y todas las deudas (pasivos) y el capital de una organización (patrimonio neto) en un periodo de contable determinado. En sí, el balance es como una fotografía del patrimonio.

El activo incluye todas aquellas cuentas que reflejan los valores de los que dispone la entidad y que son susceptibles de traer dinero a la empresa, al contrario del pasivo representan salidas de dinero a futuro (prestamos, cuentas por pagar, etc.)

El patrimonio neto es el activo menos el pasivo y representa los aportes de los propietarios o accionistas más los resultados (utilidades) no distribuido(a)s. El patrimonio neto muestra también la capacidad que tiene la empresa de autofinanciarse.

Funciones:

• Nos permite tener conocimiento sobre la ‘calidad’ de los pasivos, la liquidez de los activos, y también la calidad y la solidez de los activos no líquidos.

• Proporciona información sobre la madurez de la empresa en el mercado.

• Da a conocer información acerca de la solvencia de la entidad para afrontar situaciones cíclicas de stress, inversiones, y en definitiva su crecimiento futuro.

Mucha más información sobre Balance General aquí: http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-balance-y-por-que-es-importante

2) Estado de resultados: muestra el resultado de las operaciones de la empresa para un período determinado, donde:

Resultado = utilidad o pérdida

Operación = principal actividad

Entidad = persona moral y/o persona física

Período = año natural (12 meses del año)

Funciones:

• Evalúa la rentabilidad de las empresas, es decir, su capacidad de generar utilidades, ya que éstas deben optimizar sus recursos de manera que al final de un periodo obtengan más de lo que invirtieron.

• Evalúa el desempeño, estimando el potencial de crédito de las empresas, sus flujos de electivo y tiene una base para determinar los dividendos.

Más información: http://www.contaduria.uady.mx/files/material-clase/raul-vallado/CF05_estadoderesultados.pdf

3) Estado de cambios en el patrimonio: muestra en forma detallada los aportes y retiros de los socios. Muestra las variaciones que sufren los diferentes elementos que componen el patrimonio (distribución de las utilidades obtenidas, la aplicación de las ganancias retenidas o perdidas en el período corriente), en un periodo determinado.

Para elaborar el estado de cambios en la situación financiera se requiere del estado de resultados y del balance general, con corte en dos fechas de modo que se puede determinar la variación.

Funciones:

• Explica y analiza cada una de las variaciones dentro de los patrimonios.

• Ayuda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com