ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estilos De Lenguaje


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 2

Según Olga Lidia Sánchez Pérez (2013)

VULGAR: Es el que usan las personas con poca información cultural, normalmente las que pertenecen a clases sociales bajas.

Sus principales características son:

• Desplazamiento del acento. Por ejemplo: Dejaló ahí.

• Alteraciones vocálicas. Por ejemplo: Pos.

• Cambios de consonantes: Por ejemplo: Ágüelo, abujero.

COTIDIANO: Es la lengua utilizada en un nivel sociocultural medio o alto en situaciones familiares o espontaneas.

Sus principales características son:

• La forma de construir las frases. Por ejemplo: ¡Tres horas! Estuvimos caminando.

• El uso correcto de interjecciones. Por ejemplo: ¡Bueno!, ¡Sale!, ¡Ándale!

• El uso de los elementos repetidos, Por ejemplo: “Él lo hizo con sus propias manos”.

Innecesarios en la frase.

ACADEMICO: Es la lengua más utilizada por hablantes de un nivel sociocultural medio y alto cuando se encuentran en situaciones más formales, como puede ser un discurso, un debate o una conferencia.

Sus principales características son:

• Buena expresividad fónica (entonación correcta de las frases).

• No admite relajación de sonidos.

• Ausencia total de vulgarismos.

• En ningún caso los gestos sustituyen a la expresión hablada.

Según Antonio Vélez (2009)

Lenguaje Familiar o coloquial

Es el habla común, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen.

Ejemplo: Echarle pa'lante y pa’tras.

Lenguaje natural

Es el lenguaje que hablamos todos. Además de emplear un habla o lenguaje familiar, en un ambiente más formal se presenta una corrección en la significación de las palabras.

El individuo, por el hecho de nacer en sociedad, acepta normativamente el lenguaje de su propia comunidad lingüística.

Ejemplo: Echarle para adelante y para atrás.

La misma expresión familiar o coloquial en un lenguaje común, pero correcto.

Lenguaje Literario

Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio. Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree.

Ejemplo: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.

Lenguaje técnico o científico

El lenguaje técnico utiliza el lenguaje natural, pero previamente definido en gran parte de sus términos, de manera que las palabras adquieren técnicamente un significado propio y adecuado a los fines de la comunidad que las utiliza. Su existencia responde a las exigencias terminológicas propias de cada ciencia y se forma, como cualquier sistema de signos, por pura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com