ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En Las Instituciones


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2014  •  558 Palabras (3 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 3

El código de ética son normas o reglas que van de la mano con los valores para que haya una buena conducta en cualquier actividad a realizar dentro de una empresa, todas las organizaciones e instituciones tienen su propio código de ética, el cual debe cumplirse, no solo debe quedarse colgado en la pared, y al momento de llevarlo a cabo notaras los beneficios de trabajar con ética. Este código es una herramienta muy importante para hacer crecer una empresa en lo que son las actitudes, ya que ayuda a que haya una buena conducta, mejora las relaciones entre todos los miembros, promueve la honestidad, el compromiso, las responsabilidades, etc. Otro punto importante es la responsabilidad social que tienen las empresas con la comunidad, que es darle a la sociedad beneficios, para seguir consumiendo sus productos o servicios, también regresarle al medio ambiente la materia prima que le quitan, todo esto con el fin para mantener el equilibro entre lo económico, lo social y el medio ambiente. Dejando a un lado el código de ética y la responsabilidad social, hay otra cosa muy importe que son los derechos humanos laborales, estos son los que protegen a los empleados en su trabajo, cuando tú vas a buscar empleo y te contrata una empresa automáticamente adquieres tus derechos laboras, los cuales tienen cuatro características, estas son: Inherentes porque son inseparables de cada persona, Integrales porque si un derecho es violado todos los demás también, Irrenunciables porque no los puedes negar, comprar, cambiar o prestar y exigibles porque puedes exigirlos en cualquier momento mientras seas un trabajador. Ahora hay que conocerlos para poderlos aplicar y estos son: un empleo estable que es poder elegir el trabajo que quieras y no ser discriminado, el salario suficiente que debe cumplir con las condiciones mínimas de vida para que el trabajador y su familia tengan una vida digna, las condiciones de trabajo satisfactorias este debe evitar riesgos cuando realices un trabajo, tener un buen horario y dar el descanso adecuado para recobrar las energías gastadas, libertad sindical para poder integrarte a un sindicato y si ya formas porte de uno poder elegir a quien quieres que te represente, la contratación colectiva que es cuando un patrón tiene varios trabajadores bajo su mando y una empresa contrata sus servicios, estos deben conocer las prestaciones que les da la empresa, deben ser justas y equitativas para ambas partes, el derecho a la huelga cuando no se les da un salario justo pueden hacer un paro en la producción y la empresa tiene que pagarles sus sueldos hasta que no se resuelva el conflicto, los derechos de genero más que nada es no discriminar a la mujer ya que ella tiene las mismas o hasta mejores capacidades que el hombre para realizar algún trabajo, la protección de trabajo a los menores de edad dice que un menor de 14 años no puede trabajar y de los 14 a los 16 años solo puede hacerlo durante 6 horas, la seguridad social

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com