ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Legal


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  2.514 Palabras (11 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

M.P.P.P. LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

RÓMULO GALLEGOS

AULA MÓVIL PUERTO LA CRUZ

GRUPO N° 3

Facilitador: Participantes:

Guipe Romel Mata Dayanny

Moreno Juana

Ramírez yanitza

Puerto la cruz, octubre

ETICA:

Proviene del vocablo griego “ethos” que significa carácter, modo del ser.Es el estudio sistematizado de los problemas fundamentales de la conducta humana.

Se describe como la base sobre la cual las personas, de manera individual o colectiva, deciden que cierta acciones son correctas o incorrectas, y así es deber de una persona hacer algo, o si tiene el derecho de hacerlo. La ética es una ciencia normativa, ya que se ocupan de un ideal, es decir, no con la conducta humana es, sino con lo que debe ser.

MORAL:

Proviene del vocablo latí “mos” o “mores” que significa costumbre en el sentido de las normas o reglas adquiridas por hábitos. Es el conjunto de normas que regulan el comportamiento de los seres humanos en sociedad, que son aceptadas en forma libre y consiente por un individuo.

El comportamiento moral se sujeta a valores y normas establecidas socialmente, es un comportamiento consiente, libres y responden a una necesidad social.

DEONTOLÓGICA:

Proviene del griego “debido” + “tratado”, es la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentales del deber y las normas morales, se refiere a un conjunto ordenados de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología es conocida también bajo el nombre de “teoría del deber”.

BIOÉTICA:

Es la rama de la ética que se dedica a proveer ls principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como el ambiente en el que puedan darse condiciones aceptables para la vida.

En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esa manera su camp a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.

NORMAS Y OBLIGACIONES PARA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Las normas destinadas exclusivamente para la prestación de servicio a la sociedad, teniendo como base las más elementales normas sociales, entre ellas tenemos:

 Normas jurídicas

 Normas morales

 Normas de trato social

Normas Jurídica

Se basan en el cumplimiento del conjunto de normas o reglas de conductas de carácter obligatorio que regulan las actividades de los individuos en su convivencia social.

Normas Morales

La enfermera (o) como profesional debe aceptar la responsabilidad de tomar decisiones y realizar acciones en sociedad, su comportamiento profesional afecta o beneficia a otros miembros de la comunidad, por ello deba ajustarse a las normas de la ética profesional.

Normas Trato Social

Las enfermeras (os) deben coordinar sus acciones con otros miembros del equipo de la salud en la atención al individuo, cumpliendo las normas establecidas por la sociedad.

Son También Obligaciones De Los Profesionales:

1. Respetar en todas las acciones de dignidad de la persona humana, sin distinción de ninguna naturaleza.

2. Respetar en las personas el derecho de la vida y a su integridad desde la concepción hasta la muerte.

3. Presta la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de epidemias, desastres u otra emergencia, ejercer las actividades de la enfermería dentro de los límites de competencia determinados por la ley de enfermería y su reglamentación.

4. Mantener la identidad profesional mediante la actualización permanente a conformidad con lo que al respecto determine la reglamentación.

5. Mantener el servicio profesional con sujeción a lo establecido para la regulación vigente en la materia.

DIGNIDAD DE LA PERSONA PRINCIPIOS, NORMAS Y OBLIGACIONES

La dignidad de la persona deriva del objetivo latino digno y se traduce por “valioso”. Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto hacer racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.

La dignidad se explica en buena medida por la “autonomía” propia del ser humano, pues solo el que sabe y pueda gobernarse a sí mismo, según un principio racional, resulta “señor de su acciones” y en consecuencia, al menos parcialmente, u sujeto libre; al regular su comportamiento según normas propias, según el significado etimológico de la voz griega auto-nomia ya no es el menor súbdito ya no está bajo el dictado de otro, sino que en un ciudadano. Entendemos que sea autonomía o dignidad de un solo potencial de emancipación respecto a las necesidades e imposiciones naturales o sociales y en la historia universal del género humano. La dignidad humana es un valor o derecho inviolable de la persona.

Principio De La Dignidad De La Persona

 Principio de respeto: es toda acción e intención, en todo fin en todo medio, trata siempre a cada uno a ti mismo y a los demás con el respecto que le corresponde por su dignidad y valor como persona.

 Principio de integridad: compórtate en todo momento con la honestidad en un auténtico profesional, tomando tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo.

 Principio de no-malevolencia y de benevolencia: en todas y cada una de tus acciones, evita daño a los otros y procura siempre el bienestar de los demás.

 Principio de doble efecto: busca el primero el efecto beneficioso dado que por supuesto que tanto en tu actuación como tu intención trata a la gente con respeto.

 Principio de justicia: trata a los otros tal como le corresponde como seres humanos, se gustó trata a las personas de forma igual.

 Principio de utilidad: dando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com