ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de evaluación:

• Evaluación de los aprendizajes

• Evaluación del aula

• Evaluación curricular

• Evaluación institucional

• Evaluación del desempeño docente

Para identificar qué es lo que se debe evaluar, se debe partir del objetivo.

• Si lo que se desea evaluar es el rendimiento del estudiante en un período y espacio determinado, se realiza una “Evaluación en el aula”.

• Si lo que se desea evaluar es lo que el estudiante ha aprendido durante un tiempo prolongado en un grupo grande, se realiza una “Evaluación de los aprendizajes”.

• Si lo que se desea evaluar son las actividades, metodologías, recursos, contenidos, etc., se realiza una “Evaluación curricular”.

Juicios de Valor

Una prueba puede estar referida a:

 Norma

 Criterio

 Progreso

Tipos de estandares

De contenido

De desempeño escolar

De oportunidad para aprender

Evaluacion de Aula

La evaluación en el aula es una de las actividades que hacen parte y se desarrollan dentro del proceso formativo que se adelanta en la institución escolar, con la cual no solamente aprenden los estudiantes, sino también los maestros, porque a partir de ella es que visualizan, organizan y planifican su trabajo de enseñanza. Para el Ministerio de Educación Nacional, la meta fundamental que debe regir a todo maestro o maestra, institución o sistema educativo, es la de procurar que sus estudiantes alcancen de manera exitosa los fines propuestos o establecidos dentro de un determinado proceso y período educativo: "Pensar que existen niñas, niños, jóvenes o adultos con los cuales es imposible realizar alguna actividad formativa, incluyendo los aprendizajes escolares, es negar la naturaleza y esencia del ser humano"(MEN, 2009, p.20)

Algunas características de la evaluación educativa en los niveles básica y de media son:

Es formativa, motivadora, orientadora, más que sancionatoria.

Utiliza diferentes técnicas de evaluación y hace triangulación de la información, para emitir juicios y valoraciones contextualizadas.

Está centrada en la forma como el estudiante aprende, sin descuidar la calidad de lo que aprende.

Es transparente y continua.

Convoca de manera responsable a todas las partes en un sentido democrático y fomenta la autoevaluación en ellas.

La evaluación de los aprendizajes y la promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media se encuentra reglamentada por el Decreto 1290 de 2009, del Ministerio de Educación Nacional. En este sentido, el Artículo 1 del presente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com