ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Por Encargo


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2012  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  803 Visitas

Página 1 de 4

EXAMEN POR ENCARGO SIN PRESENTACION

ASIGNATURA: PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION

SIGLA= PRC 4273

FECHA ENTREGA A LOS ALUMNOS= 07 de noviembre 2012

NOMBRE ALUMNOS=………………………………..

SITUACION:

Usted dispone hasta el 05 de diciembre las 12:00 hrs para entregar este trabajo.

En aspectos formales, el encargo debe considerar las siguientes características:

1° Deberá entregar un TRABAJO (IMPRESO) TIPO INFORME:

Este informe debe contener como mínimos

-Caratula (con identificación asignatura, institución, docente y alumnos)

-Índice

-Introducción que permita entender de que se trata el trabajo

-Desarrollo

-Legislación aplicada: señalando Normativa y artículo aplicados.

-Recomendaciones

-Conclusiones

-Bibliografía

2° En contenidos, El encargo debe considerar los siguientes aspectos: (los puntajes correspondientes a cada actividad están incorporados)

Ha.-Indica medida, procesos, metodologías, riesgos en obras de edificación

-Indicar las tareas presentes en el proceso de obras previas de una edificación en altura. (4,28 ptos)

-Identifica los peligros existentes que hay en el proceso de obras previas de una edificación en altura. (5,7 ptos)

-Indica cuales son los riesgos más críticos en el proceso de obra gruesa (en cada una de las etapas). (5,7 ptos).

-Indicar qué medidas de control aplicaría en el proceso de obra gruesa para dichos riesgos. (5,7 ptos).

-Indica dos medidas de control para el peligro “trabajo en altura” (4,28 ptos)

-Indicar cuáles son los riesgos más críticos en una edificación en altura. (5,7 ptos)

-Indica tres medidas de control para el peligro “izaje de materiales” (4,28 ptos)

-Indica cuatro medidas de control para el peligro “contacto con energía eléctrica” (5,7 ptos)

-Indica tres medidas de control para el peligro “atrapamiento” (5,7 ptos)

-Indica las tareas en el proceso de obra gruesa de una edificación en altura. (4,28 ptos)

B.- Indicar procesos y riesgos que hay en obras viales

-Identificar las etapas de las obras viales y las maquinas adecuadas a cada una.

(2,9 ptos)

-Indicar cuáles son los riesgos más críticos en el proceso de obras viales (4,28 ptos)

-Indicar que medidas de control se deben aplicar en la construcción de una obra vial (4,28 ptos)

C.- Aplicación del D.S. 594, DS. 54, DS 40 y Ley 16744 en lo que corresponda.

RECOMENDACIONES:

-Grupos de trabajo: Máximo tres personas.

-Se deberá respetar plazo de entrega como opción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com