ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de español


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  Exámen  •  11.371 Palabras (46 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 46

ESPAÑOL

I .- LEE EL SIGUIENTE PARRAFO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS.

La muerte y el moribundo

Un moribundo que tenía más de 100 años de vida, se quejaba ante la muerte de que lo obligara a partir tan de repente, sin dejar hacer su testamento y de no avisarle de antemano.

_¿Es justo hacernos morir de prisa y corriendo?_ exclamaba_

Aguarda un poco: mi mujer no quiere que me vaya sin ella; me falta colocar a un nieto; y tengo que terminar mi casa ¡que apremiante te muestras muerte cruel!

_Anciano_ le contesto la muerte_ no te he sorprendido. Sin razón te quejas de mi impaciencia ¿No has cumplido ya 100 años? ¿A que no te encuentras en la ciudad a 2 más viejos que tú? ¿A que no encuentras diez en todo el país? Dices que debía darte algún aviso para prepararte a morir, si cada momento que has vivido ha sido un aviso de que tu tiempo se terminaba.

No dejes para otro día lo que debes hacer hoy.

1.- El texto anterior es:

a) Una fábula b) Un cuento

c) Un trabalenguas d) Una leyenda

2.- ¿Por qué no quería morir el anciano?

a) Tenía miedo b) Por holgazán

c) Porque no le avisaron d) Tenía cosas

pendientes por hacer

3.- Cuando expresas con tus propias palabras las ideas principales de un texto que has leído estás haciendo una:

a) Canción b) paráfrasis

c) síntesis d) copia.

4.-Son los signos que se colocan al principio y al final de una pregunta.

a) Signos de interrogación b) signos de puntuación c) signos de admiración d) Signos vitales

5.- A las terminaciones de cada verso que suenan parecido dentro de un poema o canción se llama:

a) Prosa b) Copla

c) Rima d) metro

6.- Es una composición de palabras difícil de decir; para dominar su pronunciación hay que practicarlos mucho.

a) Poesía b) Trabalenguas

c) Adivinanza d) Canción

7.- Es la sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor fuerza.

a) Sílaba principal b) Sílaba átona

c) Sílaba tónica d) Sílaba grave

8.- A las palabras que te ayudan a enlazar oraciones se les conoce como:

a) Versos b) Regionalismos

c) Nexos d) rimas

9.- Este tipo de texto tiene una utilidad muy importante, ya que sirven para saber cómo armar objetos, participar en una actividad, hacer funcionar un aparato, etc.

a) Instructivos b) Listas

c) Formulas d) Periódico

10.- Es una manera de obtener información por medio de preguntas que pueden ser orales o escritas.

a) Carta b) Receta

c) Entrevista d) Monografía

11.-Es un documento breve y conciso que establece una distancia con el receptor y se escribe en tercera persona.

a) Carta informal b) Carta formal

c) Receta d) entrevista.

12.- Los anuncios publicitarios están compuestos por estos dos elementos:

a) Precio y garantía b) Ingredientes y nutrición c) Contenido y peso d) Imagen y texto.

13.- La utilidad de los formatos de documentos oficiales se debe a que:

a) Agilizan trámites b) Se pueden guardar c) sirven como identificación d) Son baratos.

14.-Para citar textualmente lo que se dice en un escrito, se utilizan los signos de puntuación llamados:

a) Comillas b) Paréntesis

c) Punto y coma d) signos de interrogación

15.-La forma de organizar la información de una noticia es:

a) Piramidal b) Pirámide invertida c) De mayor a menor d) De cercano a lejano

16.- Es un texto que da a conocer algo que ya sucedió o está sucediendo.

a) Recado b) Carta c) Noticia d) Acta de nacimiento

17.-La palabra viento rima con:

a) Cuenta b) Reloj c) Amigo d) Contento

18.- La frase principal de un anuncio publicitario se llama:

a) Anuncio b) Eslogan c) Etiqueta d) Membrete

19.-Es una familia de palabras:

a) Común, comunidad, comunitario

b) Bueno, bonito y barato

c) Día, sol y playa

d) Común, correr, comer

20.-Es el texto que narra la historia de la vida de una persona.

a) Leyenda b) Monografía c) Narración d) Biografía

MATEMATICAS

1.-La notación desarrollada del número 19 456 es:

a) 10 000 + 900+45 +6 b) 10 000 + 9000 + 45 + 6 c) 10 000 + 900 + 400 + 50 + 6 d) 10 000 + 9000 + 50 + 6

2.- Lucía tiene los siguientes billetes: 4 de $1000, 2 de $100; también tiene las siguientes monedas: 8 de $10, y 6 de $1 ¿Cuánto dinero tiene en total?

a) 4186 b) $4216 c) $4286 d) $4126

3.-Carlos tiene 3 barras de chocolate. Quiere repartirlas entre él y sus tres amigos. ¿Qué fracción de las barras de chocolate le corresponde a cada uno?

a) ½ b) ¾ c) 2/4 d)1/4

4.- Selecciona la figura que solamente tiene un par de lados paralelos.

a) b)

c) d)

5.- A Pedro sus papas le heredaron un terreno cuya área mide 400 m². Juan construyó en ¼ del total del terreno. ¿Cuánto mide el área del terreno en el que construyo Juan?

a) 100m² b) 200m² c) 300m²

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com