ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de fcc


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2018  •  Examen  •  2.184 Palabras (9 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 9

        [pic 2][pic 3]

Nombres y apellidos: ________________________________________________________

Indicaciones a tener   para el desarrollo de la prueba.

- El examen tiene una duración de 60 minutos.                                                                      

- Responde las preguntas según se indica

- Evita los borrones o enmendaduras porque invalidan tu respuesta.

COMPETENCIA:

 I.-

TEXTO 1

INSTRUCCIONES: Desarrolla las siguientes lecturas. Leo y respondo las preguntas:

"Fue una falta ética y hasta diría que fue una cobardía, sobre todo si se incluye que sale con su hija menor de edad en su caminata. Me pareció de muy mal gusto, pero, lamentablemente, el Pacto Ético y el Tribunal de Honor no tienen ningún efecto visible. Un candidato, al darse cuenta de eso, no tiene por qué verse obligado a debatir", destacó, a su turno, Arturo Maldonado.

Pese a esta opinión negativa sobre la decisión de Reggiardo, Maldonado consideró que fue una decisión válida porque este candidato, al liderar las encuestas, sabe que ir a un debate significa convertirse en el saco de boxeo del resto de participantes. "Ha presentado excusas porque no quería exponerse y porque sabía que su desempeño no iba a ser los suficientemente bueno", consideró.

Gerardo Távara reiteró que las explicaciones que presente Renzo Reggiardo en estos últimos días de campaña serán determinantes para saber si esta decisión fue adecuada o no en su carrera a la alcaldía de Lima. "Dependerá de lo que ocurra con las propuestas que puedan presentar los candidatos y las explicaciones que vayan a dar del financiamiento de sus campañas", destacó el especialista.

- ¿Debates obligatorios? -

José Carlos Requena y Arturo Maldonado coincidieron al considerar que, más allá de una llamada de atención y un reclamo por faltar al Pacto Ético que firmó, no se puede establecer mayores sanciones contra los candidatos que no acudan a debates, como Renzo Reggiardo.

"Si te ciñes a la ley, no hay nada que te fuerce o te obligue a debatir. Lo único que existe es esa buena voluntad expresada en los pactos, la palabra que uno tiene y la ruptura de esa misma palabra. Tendría que cambiarse la ley para pedir algo más y, si vamos a mantener debates como el de este domingo, no veo cómo se pueda forzar ese tipo de legislación", consideró Requena.

"A Renzo Reggiardo le pesó más el pragmatismo que la ética y, más allá de qué tan vinculante se pueda hacer la participación de un debate, no creo que se llegue a un punto en el cual se sancione su ausencia en un evento así con la cancelación de una candidatura. No se puede afectar el derecho constitucional a participar en elecciones. El Pacto Ético, en consecuencia, solo puede apelar a buenas intenciones", dijo, a su turno, Arturo Maldonado.

Gerardo Távara tuvo una opinión diametralmente opuesta y consideró necesario que se legisle la obligatoriedad a debatir.

"Creo que no debería haber solo un compromiso ético, sino una obligación legal como lo es, por ejemplo, presentar una hoja de vida y un plan de gobierno [...] Ya llevamos años debatiendo en el Perú y es momento de que sea una práctica obligatoria por ley", destacó.

1. ¿Según el texto que acabas de leer trata de: (2 punto)

2. Menciona cuatro ideas, según los analistas, en que afecta a un candidato, al no participar del debate (2 punto)

3. ¿Describe qué es: ¿compromiso ético, en el texto? (2 punto)

4. Desarrolla el tema municipio escolar. Describe que es el Municipio Escolar, cómo está organizado, cuáles son sus funciones, y por qué es importante tener Municipio en las Escuelas. (7 punto)

5. Describe a partir de lo que se vio en las exposiciones, que es la política, qué es el servicio público político, quienes son los políticos, cuáles son sus funciones, desarrolla el plan de gobierno del candidato que te tocó exponer. (7 punto)

        [pic 4][pic 5]

Nombres y apellidos: ________________________________________________________

Indicaciones a tener   para el desarrollo de la prueba.

- El examen tiene una duración de 60 minutos.                                                                      

- Responde las preguntas según se indica

- Evita los borrones o enmendaduras porque invalidan tu respuesta.

1. Desarrolla el tema Municipio Escolar. Describe que es el Municipio Escolar, cómo está organizado, cuáles son sus funciones, y por qué es importante tener municipio en las escuelas. (7 punto)

2. Describe a partir de lo que se vio en las exposiciones, que es la política, qué es el servicio público político, quienes son los políticos, cuáles son sus funciones, desarrolla el plan de gobierno del candidato que te tocó exponer. (7 punto)

TEXTO 1

INSTRUCCIONES: Desarrolla las siguientes lecturas. Leo y respondo las preguntas:

"Fue una falta ética y hasta diría que fue una cobardía, sobre todo si se incluye que sale con su hija menor de edad en su caminata. Me pareció de muy mal gusto, pero, lamentablemente, el Pacto Ético y el Tribunal de Honor no tienen ningún efecto visible. Un candidato, al darse cuenta de eso, no tiene por qué verse obligado a debatir", destacó, a su turno, Arturo Maldonado.

Pese a esta opinión negativa sobre la decisión de Reggiardo, Maldonado consideró que fue una decisión válida porque este candidato, al liderar las encuestas, sabe que ir a un debate significa convertirse en el saco de boxeo del resto de participantes. "Ha presentado excusas porque no quería exponerse y porque sabía que su desempeño no iba a ser los suficientemente bueno", consideró.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (167 Kb) docx (24 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com