ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FASE DIAGNOSTICA


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  Tesis  •  6.187 Palabras (25 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 25

V

FASE DIAGNOSTICA

Reseña Histórica de la Institución.

El terreno del Liceo fue donado por el señor Erasmo Escalante para ese entonces Alcalde del Municipio Panamericano para la construcción de la sede del liceo en la parroquia Municipio Panamericano, Estado-Táchira.

En el año escolar 2004-2005 se inicia el subsistema secundario con una sección de séptimo A con 25 estudiantes ,la profesora Gloria Isabel Cardozo Zambrano, Integradora de la sección bajo la dirección de la profesora Raíza Coromoto Medina directora de los dos subsistemas primario y secundario ,la cual compartían en la misma institución y luego se incorporaron los Docentes especializados Patricia Gonzales y Gregorio Toscano .Para el año 2005-2006 se incorporan los profesores Marilyn Alcedo como especialista de Ingles ,profesor Juan Carlos Rojas como integrador de aula y profesor Alexis Noguera como integrador .En Febrero del año 2005 el Ministerio de Educación Cultura y Deporte .

Prof.: Aristóbulo Isturiz hizo presencia en la Parroquia de la Palmita Municipio Panamericano para la inauguración de la actual sede donde fue equipada para que funcionara el Liceo bajo la dirección del Prof. Antonio Contreras contando con una matricula de 5 docentes para la parte del liceo los cuales fueron :Juan Carlos Rojas integrador de octavo grado ,Patricia Gonzales integradora de séptimo grado sección A, Alexis Noguera integrador de séptimo B ,Marilyn Alcedo especialista de Ingles ,Gregorio Toscano especialista de Proyecto Productivo.

Para el año escolar 2007-2008, se inicia a la coordinación de evaluación y control de estudio del plantel con la colaboración del licenciado Alexis Noguera, a partir de ese momento se inicia un proceso para la separación del sub-sistema secundario, y primero con el apoyo de los docentes y comunidad en general se realizo una asamblea de padres y representantes el día 29 de octubre del 2009 en el plantel donde se escogió el nombre del epónimo José Caracciolo Carrero Sánchez,

En donde el 21 de enero del 2009 se recibió un oficio emanado de DRCEE (División de Registros Control de estudio y Evaluación de fecha 21/01/2009), en donde se autoriza el cambio de epónimo

Por el Licenciado Otto Parada Arguello Director de la zona educativa Táchira donde asigno el código DEA ODO4462019 la matricula de ese momento 2008-2009era 283 estudiantes ,18 docentes,1 administrativo,1 obrero bajo la dirección de la licenciada Alba Noguera ,para el año escolar 2009-2010,el liceo estuvo bajo la dirección del Prof. Luis Alberto Gonzales como director encargado con una matrícula de 355 estudiantes, 24 docentes ,1 administrativo ,3 bedeles . Para el año 2010-2011A el liceo José Caracciolo Carrero Sánchez cuenta con una matrícula de 356 estudiantes ,27 docentes ,3 bedeles ,4 administrativo, con el apoyo de la licenciada Sandra Alvernia directora encargada de la institución. Actualmente el liceo José Caracciolo Carrero Sánchez cuenta con una matrícula de 349 estudiantes ,27 docentes ,2 Personal de apoyo ,3 administrativo, con el apoyo del licenciado Pedro Elías director de la institución para el año 2013-2014.

Misión

Formar niños niñas y adolescentes responsables, creativos capaces de reconocer la igualdad y la equidad dando así valor a lo nuestro para construir una Patria Socialista libre e independiente con moral, trabajo y a sus actividades en todos los ámbitos del hacer diario con valores y respeto hacia los demás y lograr alcanzar las metas necesarias para el desenvolvimiento en su vida social.

Visión

Esta institución busca generar cambios en los estudiantes y la comunidad en general a través de los valores éticos morales y el trabajo participativo comunitario (Consejos comunales, comunidad educativa, padres y representantes) Donde se involucre todos los actores tanto gubernamentales y no-gubernamentales con la finalidad de desarrollar en esta comunidad un Proyecto de vida personal profesional y social que le permita su incorporación al desarrollo sustentable local.

MATRIZ FODA.

FORTALEZAS DEBILIDADES

• Espacio para la construcción de la cancha.

• Inicio del techado para el patio central.

• Docentes en formación permanente.

• Biblioteca confortable para la investigación.

• Sala de informática. • Falta de recursos.

• Falta de apoyo.

• Déficit de personal docente en área de: ingles, informática, orientación psicológica, sexual y cultural.

• Falta de aula.

• Docente de aula.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

• Proyecto por el estado.

• Proyecto comunitario.

• Docentes especializados.

• Espacio para la construcción.

• Espacio físico

• Falta de recursos.

• Recursos económicos.

• Falta de recursos por el ministerio de educación.

• Falta de apoyo por la comunidad.

• Falta de apoyo por los estudiantes y la comunidad

UBICACIÓN Y DESCRIPCION DE LA INSTITUCION

Datos del plantel: Liceo Nacional José Caracciolo Carrero Sánchez ubicado entre calle 06 y 08 con carreras 05 y 06 Parroquia La Palmita Municipio Panamericano del Estado Táchira.

Planta Física: La institución con 4 módulos que forman parte del ambiente de estudio.

• 3 aulas de estudio, 1 de informática.

• 4 aulas y los baños del estudiante.

• 3 laboratorios (física-química-biología).

• 2 oficinas donde funciona: dirección control de estudio y coordinaciones de pyde, PAE, Formación docente.

CROQUIS DE LA INSTITUCION.

DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION

Por medio de la observación directa de los estudiantes del Liceo Nacional José Caracciolo Carrero Sánchez ubicado entre calle 06 y 08 entre carreras 05 y 06 la Palmita Municipio Panamericano del Estado Táchira que cuenta actualmente con un número de estudiantes de 349 ,que disminuye y aumenta cada año. Por esto se ha obtenido como resultado a los llamados de atención de dichos estudiantes para el mejoramiento de su unidad educativa la cual necesita de:

• Mejoramiento y mantenimiento de los baños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com