ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fin de Estados Unidos como superpotencia?; hipótesis toma fuerza ante la crisis


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  Informes  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 3

¿Fin de Estados Unidos como superpotencia?; hipótesis toma fuerza ante la crisis

Peer Steinbrück, ministro de Finanzas alemán, vaticinó hace dos semanas que "Estados Unidos va a perder su estatus de superpotencia del sistema financiero mundial", y que pasaría a ser "multipolar".

Los estadounidenses lo niegan, sus enemigos lo dan por hecho y los aliados mencionan la hipótesis: la crisis financiera anuncia el fin de la hegemonía de este país como superpotencia mundial.

La victoria es esquiva a los soldados en Irak o Afganistán, la economía norteamericana enfrenta una de las peores crisis desde la de 1929 y hasta el propio credo liberal de Estados Unidos es cuestionado en sus cimientos.

De Caracas a Teherán, se proclama que la crisis significa la caída del "imperio" y los propios aliados de Washington mencionan la emergencia de un mundo multipolar, reequilibrado por potencias como China, India o Brasil.

En una sonada columna publicada por 'The Observer', en Londres, el politólogo John Gray escribió que "vivimos un giro geopolítico histórico, en el que el equilibrio de poderes mundial está siendo alterado irrevocablemente. La era de liderazgo global norteamericano iniciado en la II Guerra mundial se terminó".

Sin embargo, a la hora de definir un orden alternativo faltan respuestas claras y una mayoría de especialistas piensa que Estados Unidos seguirá dominando, aunque no sea por inercia. Pero que ya no podrá hacerlo solo.

En la lista de hombres más ricos del mundo hay menos norteamericanos que antes y cada año aparecen más nombres de Rusia, India o México. Pero todos hacen negocios en inglés y las plazas de Nueva York y Londres marcan la pauta.

"No hay duda de que Estados Unidos seguirá siendo la potencia global dominante", aseguró a la AFP Nicholas Burns, profesor de política internacional y diplomacia en la Universidad de Harvard, de Massachusetts.

"Nuestro poderío militar y nuestra influencia política no tienen rival", agrega Burns. "Y Estados Unidos seguirá siendo la mayor economía del mundo, con ventajas como la capacidad de innovar, la biotecnología y la nanotecnología".

Burns admite que la crisis se convirtió, en plena recta final de la carrera por acceder a la Casa Blanca entre el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, en "la principal preocupación estratégica" de Estados Unidos.

"El gran desafío para el próximo presidente va a ser liderar de manera más eficaz nuestra política global, fortaleciendo alianzas y asociaciones en cada continente", dijo este veterano de la diplomacia norteamericana.

Es decir que para mantenerse a la cabeza, Washington deberá dialogar más con los demás, por ejemplo en el ámbito de la ONU. Si Estados Unidos sigue siendo "superpotencia", dejará al menos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com