ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Forma Divisional Mintzberg


Enviado por   •  3 de Junio de 2012  •  727 Palabras (3 Páginas)  •  1.143 Visitas

Página 1 de 3

Capitulo 11 La Forma divisional

Mecanismo coordinador principal: Estandarización de productos.

Parte clave de la organización: Línea media.

Principales parámetros de diseño: Grupo comercial, sistema de control de desempeño, descentralización vertical limitada.

Factores situacionales: Mercados diversificados (especialmente productos y servicios); antigua, grande; necesidades de poder de los gerentes intermedios, de moda.

Grupo de entidades cuasi autónomas, unidas por una estructura administrativa central. Se denomina “cuartel general” a la administración central quien a su vez delega poder a las “divisiones” es decir las unidades de la línea media donde se concentra gran parte del poder; de esta forma queda evidenciado que el flujo de poder es de arriba hacia abajo. Este tipo de configuración se da mayormente en grandes empresas del sector privado (un claro ejemplo de este tipo de organización es el sistema hospitalario que cuenta con varios hospitales especializados en distintos ramos).

La forma divisional no constituye una estructura completa desde la cumbre estratégica hasta el núcleo operativo sino autoimpuesta de acuerdo a como deban adaptarse cada una de las divisiones, es decir cada una de ellas posee una propia estructura y de aquí surge una relación estructural entre la administración general y la línea media, ignorando lo que sucede mas allá de estas.

La estructura Básica

La forma divisional confía en la base de mercado para agrupar unidades en la cima de la línea media. Las divisiones se crean de acuerdo al mercado que atienden y luego cada una de ellas posee control sobre las funciones que requieren para satisfacer dicho mercado, de esta forma cada una produce en base al mercado.

Esta configuración puede tener una estructura bastante amplia dependiendo de la cantidad de divisiones que tenga la línea media; la descentralización se produce de la administración central hacia cada división para que estas tengan capacidad de decisión (Esta forma precisa una descentralización de la variedad vertical, paralela y limitada).

Mediante el sistema de control del desempeño (control de resultado de las decisiones tomadas por las divisiones) la administración central se encargara de controlar las distintas divisiones, ya que si este cediese todo su poder desaparecería y cada una de las divisiones emergería como una organización independiente.

El mecanismo coordinador de la forma divisional es la estandarización del producto y un parámetro clave de diseño es el sistema de control de desempeño.

La forma divisional dependerá para su éxito de la competencia de los gerentes que comanden las divisiones de la línea media para lo cual se utilizan dos mecanismos coordinadores la estandarización de destrezas gerenciales (adoctrinamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com