ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GOBIERNO ELECTRONICO


Enviado por   •  5 de Junio de 2015  •  1.187 Palabras (5 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 5

EL GOBIERNO ELECTRÓNICO

Todos sabemos que con el paso de los años se están imponiendo nuevas formas de vida y de trabajo en donde la información, las relaciones y la comunicación se sustentan en la tecnología.

Los Estados han reconocido estos cambios, implementando reformas y programas de modernización y resolviendo las nuevas necesidades de los ciudadanos y empresas.

A esta nueva forma de gobernar en la Sociedad y ligada siempre a la tecnología, se le denomina e-government (gobierno electrónico). Algunos autores distinguen además, la e-governance (“gobernanza” electrónica) que está ligada con la relación entre la sociedad (cuidadanos), en términos de los procesos políticos, el desarrollo y diseño de programas y políticas públicas.

“El Gobierno Electrónico es el uso particularmente de Internet, la cual sirve para entregar servicios públicos de manera más práctica, económica y dirigida al ciudadano que posibilita la formación de un mejor gobierno. Los objetivos que se cumplen son: económica, ya que solo se necesita la plataforma de la pagina, por lo tanto no se requieren personal adicional en las respectivas sucursales, por ejemplo: FONASA. También se puede identificar el objetivo en que “está dirigido a los ciudadanos”, ya que se realizan los tramites de manera personalizada a cada persona, otorgando una rama de trámites para estos, pero lo que no se logra es la manera “practica” de realizar dichos tramites, porque no todas las páginas de los diferentes servicios públicos son claras, practicas, muchas veces a la personas que tienen menos manejo en el área ( muy poco porcentaje) se les facilita ingresar a estas, por lo cual lo ciudadanos terminan realizan el tramite en dichas oficinas, ejemplo: Registro civil.

Dicho gobierno electrónico se creó para facilitar la comunicación y en intercambio de información entre los ciudadanos y el gobierno, queriendo darle atribuciones de ser rápido y eficiente, principalmente para personalizar la atención.

Para implementar esta forma de gobernar, se debe tener en consideración varios principios, entre los cuales se pueden mencionar:

Construir servicios en base a la opinión de los ciudadanos: Cuando los ciudadanos interactúan con el gobierno, quieren hacerlo en sus propios términos. Quieren servicios de alta calidad, que sean accesibles, convenientes y seguros. En la cual hoy en día se cumple este principio, ya que la mayoría de la sociedad tiene acceso a internet, ya sea en su hogar, lugar de trabajo o lugar de estudios.

Hacer más accesible al gobierno y sus servicios en general: Si bien se debe mencionar que el gobierno debe intentar distribuir la mayor cantidad de servicios por la vía electrónica, no dejan de lado el contacto personal que se debe tener y éste debe ser incluso mejor que el que se tiene sin estos medios. Al mismo tiempo, dicha plataforma le se debe ofrecer la seguridad necesaria para que la persona confíe en el medio electrónico y así no es necesaria la presencia de la persona en las oficinas, dejándoles claros que es un pagina segura en donde todos sus datos están resguardados y no se podrán difundir en otros lugares en donde se haga un uso malicioso, ejemplo: Servicio de impuestos internos (SII).

Inserción de social: El principal objetivo de este es que los ciudadanos tengan el acceso equitativo a todos los servicios que ofrece el gobierno, sin importar del lugar geográfico, edad, sexo, educación, capacidad física, etc. Mucho años atrás el internet era un lujo, pero hoy se convirtió en una necesidad, ya que facilita la vida y todos es mas practico y rápido gracias a él.

Uno de los grandes beneficios que tiene esta innovación en el gobierno, es que todos los servicios que ofrece este se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año satisfaciendo de manera rápida al ciudadano,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com