ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRADO DE AFECTACIÓN QUE GENERA LA EXISTENCIA DE VARIOS CALENDARIOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “Diego Luis Córdoba”


Enviado por   •  8 de Julio de 2019  •  Documentos de Investigación  •  3.674 Palabras (15 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 15

GRADO DE AFECTACIÓN QUE GENERA LA EXISTENCIA DE VARIOS CALENDARIOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “Diego Luis Córdoba”

POR:

OSNAIDER PALACIOS RIVERO

A:

SANDRA PATRICIA PEREA MURILLO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “Diego Luis Córdoba”

FACULTAD: HUMANIDADES Y ARTES

PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA

IV SEMESTRE

INVESTIGACIÓN

18 DE FEBRERO DE 2014

TABLA DE CONTENIDO

SELECCIÓN DEL TEMA 4

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 5

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 5

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 9

SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA 9

OBJETIVOS 10

OBJETIVOS GENERAL 10

OBJETIVOS ESPECIFICOS 10

JUSTIFICACIÓN 11

MARCO REFERENCIAL 12

MARCO GEOGRAFICO 12

MARCO TEORICO 12

MARCO CONCEPTUAL 12

MARCO LEGAL 14

MARCO TEMPORAL 14

ASPECTOS METODOLÓGICOS 15

TIPO DE ESTUDIO 15

TIPO DE ESTUDIO EXPLORATORIO 15

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 16

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE OBSERVACIÓN 16

FUENTES TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 16

FUENTES SECUNDARIAS 16

FUENTES PRIMARIAS 16

TRATAMIENTO DE LA INVESTIGACION 16

PRESENTACION DE LA INVESTIGACION 16

1. SELECCIÓN DEL TEMA

GRADO DE AFECTACIÓN QUE GENERA LA EXISTENCIA DE VARIOS CALENDARIOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “Diego Luis córdoba”

(Ver anexo 1)

2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

2.1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

La Universidad Tecnológica Del Chocó “Diego Luis Córdoba” es una universidad pública con mayor número de estudiantes en el Chocó, con mejor infraestructura, con mayor número de programas académicos etc. mas sin embargo es la universidad en la que más paro se presenta debido a la inconformidad por parte de los estudiantes para con los administrativos.

Anteriormente en la Universidad Tecnológica del Chocó se habían presentado paros, pero en el año 2012 se presentó un paro por un grupo de estudiantes llamados MAEUTCH (Mesa Amplia Estudiantil de la Universidad Tecnológica Del Chocó) que inicio el 26 de septiembre y finalizo el 29 de octubre del 2012 durando aproximadamente treinta y tres días. Este paro tuvo consigo conflictos y violencia por parte de estudiantes y autoridades en busca de recuperar el control que habían perdido los administrativo en la universidad, con el objetivo de que estudiantes profesores y administrativos pudieran ingresar a la universidad y retomar las clases y sus actividades diarias.

Situación que resistió este grupo de estudiantes MAEUTCH por las exigencias realizadas a la administración, en cuanto al orden académico fue la rebaja de matrícula, a nivel de bienestar universitario un restaurante con un precio no superior a $1000 por comida, Servicio de consulta general y odontológica, Farmacia dotada y Adecuación y dotación actualizada de la biblioteca, salas de sistemas, laboratorios ; por otra parte a nivel administrativo la Expulsión y renuncia inmediata del rector Edwardo Antonio García Vega, los cuatro vice-rectores y el representante por los estudiantes ante el concejo superior el estudiante Arístides Valenzuela.

En la estadía de aproximadamente treinta y tres días por parte del grupo de estudiantes llamado MAEUTCH en la Universidad Tecnológica del Chocó, no mostraron sentido de pertenencia hacia el alma mater debido a que causaron muchos daños y perjuicios dentro de la universidad como, daños de equipos de la de radio de la universidad por esta razón la radio salió del aire por dos meses aproximadamente, también dañaron mesas de trabajo del programa de arquitectura ya que los utilizaban como escudos para protegerse de lo que tiraban las fuerzas armadas, y algunas oficinas fueron forzadas para poder entrar a dañar lo que había a dentro de la oficina entre otras.

Mediante diálogos que hubo entre la administración y el grupo de la MAEUTCH se llegaron a acuerdos de implementar el restaurante universitario con un precio no superior a $1000 por comida, rebajar el costo de la matrícula, adecuar y dotar de la biblioteca y laboratorios entre otros, y voluntariamente entre ellos decidieron levantar el paro.

A raíz de los acuerdos que hubo entre la administración y el grupo de estudiantes llamados MAEUTCH se presenta una asamblea permanente que inicio el 29 de octubre y finalizo el 2 de noviembre de 2012 durando aproximadamente 5 días, por un grupo de profesores llamados Asociación Sindical de Profesores Universitarios del Chocó (ASPUCH) quienes solicitaban al rector la firma de convención sindical para reivindicar algunos derechos. Los paros consecutivos por parte, primero del grupo MAEUTCH y luego el de la ASPUCH agudizan que se pueda terminar el semestre que se tenía previsto que iniciara el 16 de agosto y terminara el 14 de diciembre del 2012.

Debido al paro realizado por la MAEUTCH y de la asamblea permanente de ASPUCH se vio la necesidad de plantear un nuevo calendario académico, reuniéndose el Concejo Académico y el Rector a socializar el periodo académico que estaba en curso y que por causa de las anomalías que se presentaron se habían pausado, en la reunión se plantearon las alternativas de continuar el semestre con un nuevo calendario académico o cancelarlo, llegando a la conclusión de no cancelar el semestre porque los estudiantes perderían el dinero que habían pagado por él, y optaron por la opción de correrlo, que inició el 16 de agosto de 2012 y culminó el 15 de marzo de 2013.

Luego la Universidad Tecnológica del Chocó en enero de 2013 toma la decisión de abrir un nuevo calendario académico, decisión que fue tomada con el objetivo de que de acuerdo al calendario que rige en las instituciones de educación superior en el Departamento del Choco los estudiantes ingresan a la educación superior en enero o en julio de cada año, de acuerdo a esto surge la necesidad de crear un nuevo calendario académico para que los estudiantes puedan ingresar a principio de año y no le toque esperar hasta abril que es la fecha en la que ingresarían sino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (151 Kb) docx (18 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com