ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE APRENDIZAJE 2: MUESTREO DEL TRABAJO


Enviado por   •  21 de Marzo de 2015  •  1.027 Palabras (5 Páginas)  •  970 Visitas

Página 1 de 5

GUIA DE APRENDIZAJE 2: MUESTREO DEL TRABAJO

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre : Muestreo del Trabajo Duración en

horas: 10

Competencia:

291201028

Organizar el sistema de

producción de acuerdo con los

objetivos empresariales.

Resultados de Aprendizaje:

29120102802-2

Aplicar herramientas de medición para aumentar

los índices de productividad.

29120102802-3

Diseñar estrategias que permitan el mejoramiento

de la productividad, según políticas de la empresa.

29120102802-4

Controlar el proceso productivo, mediante la

elaboración de estándares de producción.

Duración en

horas de la

actividad: 3

2. PRESENTACION

Como lo aprendió en la segunda unidad de estudio, una de las principales técnicas de medición del

trabajo es el Muestreo del Trabajo que busca determinar el porcentaje de aparición de determinada

actividad (o inactividad). Recuerde que esta técnica resulta de mucha utilidad cuando se tienen un

grupo de máquinas o de personas laborando y con fines de programación de la producción, se

desea conocer con cierta exactitud el porcentaje de actividad (o de inactividad) de ellas.

Así que las actividades propuestas para esta semana enfocan el estudio del muestreo del trabajo y

la forma de aplicarlo en un contexto real, mediante la resolución de un problema y la participación en

un foro de discusión, en el cual podrá debatir con sus compañeros la aplicación de la técnica en la

industria textilera.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Concepto de muestreo del trabajo.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 1

Resuelva en forma individual el problema adjunto y envíe sus respuestas al tutor por medio del

link dispuesto para tal fin.

Problema

Al analizar un grupo de 30 máquinas se determinó que de 10 observaciones realizadas, 3 de las

máquinas estaban siempre inactivas (p) y en marcha las restantes (q).

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Medición del Trabajo

GUIA DE APRENDIZAJE 2: MUESTREO DEL TRABAJO

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 5

Con base en lo anterior:

a. Determine por el método estadístico el número de observaciones a realizar, si se desea un

Nivel de confianza del 95% y un margen de error de ± 5%.

b. Determine a qué horas se harán las observaciones, utilizando los números adjuntos

tomados de la tabla de números aleatorios del libro Introducción al estudio del trabajo de la

O. I. T. (4ª. edición revisada). –Material adjunto en la sección documentos de apoyo-

Recomendaciones:

 Suponga que por casualidad, la punta del lápiz cayó en el número 05 y que de 1 a 10, se

eligió el número 2.

 Divida la jornada de 6 a 2 p.m., en periodos de 10 minutos. Los números seleccionados

son los siguientes: 05,17,89,25,43,98,00,22,77,16,45,43,38,09,25,19,56,41,04,28,37,31,20,

69,04,06,25,73,82,15,32,44,63,21,45,76,07,18

Ambiente(s) requerido: Plataforma virtual del programa de formación.

Material (es) requerido: Unidad 2: Muestreo del trabajo.

Producto

entregable:

Documento elaborado en un procesador de texto con la solución al problema de

muestreo planteado.

Forma de

entrega:

Documento enviado por medio del link dispuesto para tal fin.

Criterios de

Evaluación:

 Diferencia las técnicas de medición del trabajo de acuerdo con las

características inherentes a cada una.

 Determina los tiempos estándar según el proceso productivo de la

empresa.

 Aplica técnicas de medición del trabajo a diferentes operaciones del

proceso productivo.

Valoración

muy baja

Valoración

baja

Valoración

media

Valoración

alta

Seguimiento

de

instrucciones

No sigue las

instrucciones

dadas para

la

realización

del trabajo.

Sigue pocas

de las

instrucciones

dadas para

la

realización

Sigue la mayor

parte de las

instrucciones

dadas para la

realización del

trabajo.

Sigue todas

las

instrucciones

dadas para la

realización del

trabajo.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Medición del Trabajo

GUIA DE APRENDIZAJE 2: MUESTREO DEL TRABAJO

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 5

del trabajo.

Manejo de

contenido y

claridad de

conceptos.

No es claro

en los

conceptos y

no

demuestra

asimilación

del

contenido

que se debió

haber

estudiado

para realizar

la actividad.

Es poco

claro en los

conceptos y

demuestra

poco manejo

del

contenido

que se debió

haber

estudiado

para realizar

la actividad.

Aunque es lo

suficientemente

claro en los

conceptos y el

contenido que

se debió haber

estudiado para

realizar la

actividad, aún

presenta

ciertas

ambigüedades.

Demuestra

amplitud y

profundidad

en los

conocimientos

y en el

contenido que

se debió

haber

estudiado

para realizar

la actividad.

Pertinencia Las

respuestas

al problema

planteado en

la guía, no

obedecen a

los

parámetros

de las

principales

funciones de

la medición

del trabajo

Las

respuestas

al problema

planteado en

la guía,

obedecen en

baja medida

a los

parámetros

de las

principales

funciones de

la medición

del trabajo

Las respuestas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com