ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gacacas. Vega y Rincon


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  742 Palabras (3 Páginas)  •  107 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Externado de Colombia
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Andr
és Felipe Rincón y Andrés Felipe Vega

Septiembre 21 de 2015

Ruanda

Las  jurisdicciones  Gacaca  :  logros  y límites.

Plan de trabajo

Introducción:

“        The  Gacaca  is  equally  a  road to achieve reconciliation. You have to keep in mind that it is hard to relieve the sorrow of the heart, but on the level of cohesion, Gacaca might  be  able  to  do  something.  The  wounded  heart  can  be  cured when people tell the truth to each other, when one knows well what happened there is a bit of an ease of mind.Peasant, Female, Tutsi, Genocide Survivor, 34, Interview South Eastern Rwanda, February 2006.

Conceptos:

  • Gacaca: significa "hierba" en el idioma kinyarwanda en referencia al lugar donde tradicionalmente se reunían las comunidades para resolver sus conflictos. En las gacacas tradicionales, ancianos respetados por la sociedad y popularmente conocidos como Inyangamugayo ("los que detestan desgracia") se reunían para mediar entre familias disputas relacionadas con la propiedad , la herencia, lesiones personales, y las relaciones maritales. Asuntos más graves como el robo de ganado , asesinato u otros delitos quedaron a los jefes de la comunidad o el representante del rey.[1]
  • Genocidio: cualquiera de los siguientes actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, tales como: (a) exterminio de miembros de un grupo; (b) atentado grave contra la integridad física o mental de los miembros de un grupo; (c) sometimiento deliberado del grupo a condiciones de existencia que puedan acarrear su destrucción física, total o parcial; (d) medidas destinadas a impedir los nacimientos en un grupo; (e) traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.  Definición de las Naciones Unidas (1951)
  • Hutu: La palabra “Hutu”—significa originalmente subordinadoo seguidor de una persona más fuerte y se refiere a las personas del común. Definición de HRW.
  • Tutsi: La palabra Tutsi,la cuál aparentemente describe el estatus de un individuo Una persona que tiene muchas reces de ganado para éste caso en específico sería el término de referencia para el grupo élite de la sociedad. Definición de HRW.

Problemática: ¿Son realmente las Gacacas el proceso más efectivo y completo de búsqueda de verdad, justicia y reconciliación?

Frase plan:
Si bien, el Gobierno de Ruanda fue eficaz en la creación de un sistema que procesó rápidamente decenas de miles de casos de una manera ampliamente aceptada por la población y que además, logró tener una gran participación popular, una reducción de la población carcelaria y la localización e identificación de los cuerpos de muchas víctimas;  los ruandeses han pagado caras las concesiones que hicieron al establecer el nuevo sistema gacaca, pues se encontró una amplia gama de violaciones al derecho a un juicio justo, acusaciones falsas, el mal uso del sistema para ajustar cuentas personales, la intimidación de testigos de la defensa por parte de jueces o funcionarios gubernamentales, y la corrupción de los magistrados y las partes vinculadas al caso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (219 Kb) docx (302 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com