ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia Educativa


Enviado por   •  7 de Enero de 2015  •  1.108 Palabras (5 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

CENTRO LOCAL TACHIRA

SAN CRISTOBA

EVALUACION DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

(586)

LAPSO: 2012-1

PROFESORA: BELKIS GONZALES

SAN CRISTOBAL, octubre de 2012

INTRODUCCION

El propósito de este trabajo es investigar y aprender sobre los elementos teórico y práctico de la evaluación, logrando así adquirir conocimientos, estrategias, técnicas y recursos para realizar el diagnostico pedagógico de los educando en el área de dificultad del aprendizaje.

De igual forma se aplicaran los instrumentos de evaluación para luego realizar la descripción de los resultados obtenidos y las sugerencias de posible hipótesis sobre alguna problemática y sus soluciones. Este conocimiento servirá para la planificación y ejecución de los planes de trabajo con la finalidad de potenciar en los educandos sus habilidades cognitivas para el logro de aprendizaje significativo.

La evaluación es el proceso de acopio, recogida y análisis de la información relativa a los distintos elementos que interviene en el proceso de enseñanza – aprendizaje, para identificar las necesidades educativas de los alumnos que presentan dificultad en su desarrollo personal o desajuste con respecto al currículo escolar.

Desarrollo.

Nombre de la institución: E.B. “Rafael Álvarez”

Nombre del docente especialista: Ana Graciela González. CI. 15.043.150 Licenciada en educación mención Dificultad del Aprendizaje.

A través de una entrevista realizada a la docente de aula integrada en la E.B. “Rafael Álvarez” se obtuvo la siguiente información, la docente realiza la evaluación de los niños con dificultades de aprendizaje principalmente revisando el diagnostico que tenga el docente regular para luego comenzar con la fase de observación sistemático participante, aplica las pruebas psicofuncionales y académicas, según las características del niño realiza la selección, demora en el desarrollo del lenguaje hablado, distracción, hiperactividad, incapacidad para seguir instrucciones, dislexia, digrafía, discalculia y así se da cuenta si el niño necesita atención individual o en grupo, realiza registros diarios para llevar el seguimiento del caso y comparar el avece de los escolar, diagnóstico, registro descriptivos. La docente especialista planifica entrevistas individuales con cada representante para presentarle el diagnostico de lo que ha observado en el niño, firman actas de compromiso y apoyo para el mejor desarrollo de aprendizaje en el niño. También realiza charlas y talleres con los padres y representantes para prestarles información sobre las dificultades que está presentando los niños y como deben ayudarlo en la casa.

La docente realiza una evaluación basada en el currículum se caracteriza por identificar el nivel de aprendizaje del alumno, diagnosticar necesidades de enseñanza, toma de decisiones respecto a la promoción o repetición del curso e informar a los padres del progreso educativo de su hijo.

Esta propuesta de evaluación de las dificultades de aprendizaje que hace desde la LOGSE consiste en una evaluación basada en el currículo, según la cual las necesidades educativas de un alumno se determinan mediante la valoración de su rendimiento en relación a un determinado currículo escolar, cumpliendo así con la característica esencial de este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com