ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glandula Sebaceas


Enviado por   •  27 de Octubre de 2012  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  689 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué son las glándulas sebáceas?

Las glándulas sebáceas son unas glándulas encargadas de segregar el sebum o sebo, producto del que aún no se tiene muy claro todas su partes químicas ya que es muy difícil poder conseguir muestras sin que se mezcle con otros fluidos de laepidermis.

¿Cuál es la función de las glándulas sebáceas?

Su misión principal es la de generar el sebo que se convierte en un poderoso aliado de nuestro organismo gracias a sus dos funciones principales:

 Protección antimicrobiana, objetivo que cumple gracias a la acidez natural del sebo.

 Función de lubricación del pelo. Esto permite que el pelo pueda surgir de forma más natural y cómoda.

Tipos de glándulas sebáceas.

Se distinguen dos tipos:

 Las que acompañan a un pelo. Cada pelo suele tener una media de 5 a 6 glándulas sebáceas encargadas de su lubricación y de impedir la entrada de agentes patógenos.

 Las que no acompañan a un pelo. Estas están situadas en los labios, los parpados, el glande y las aureolas.

Por lo tanto tenemos que en los únicos lugares donde no encontramos glándulas sebáceas son las palmas de pies y manos.

Cuanto mayor sea el tamaño de la glándula sebácea más pequeño será el tamaño del pelo al que acompañe.

Problemas con las glándulas sebáceas.

Si las glándulas sebáceas funcionan de forma correcta no existe ningún problema, sin embargo puede que esto no funcione de esta manera y de esta forma podemos distinguir dos problemas:

 Las glándulas sebáceas generan poco sebo. Cuando las glándulas sebáceas no generan el sebo suficiente se produce un desequilibrio en la piel que produce sequedad, caspa y posibles infecciones bacterianas que aprovechan los poros libres de sebo para acceder a nuestro organismo.

 Cuando las glándulas sebáceas producen demasiado sebo tenemos el problema contrario. Piel demasiado grasa lo que produce infecciones y acné y puede tapar el folículo piloso y provocar caídas capilares.

Glándula sebácea: es la glándula exocrina en forma de saco abultado (como palomita de maíz o pochoclo) que forma parte del sistema tegumentario, capacitada para secretar sebo elemento graso o de gratitud que tiene la función de cuidar y proteger la dermis mediante la lubricación de esta sin embargo cuando hay obstrucción de los poros (especialmente en la adolescencia), se libera grandes cantidades de sebo acumulado formando granos de acne, se encuentra en toda la piel pero hay poca o nula presencia en las plantas de los pies, las manos y en las palmas. Hay mayor presencia en la cabeza (cuero cabelludo y cara), en la espalda y en la entrepierna.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com