ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Golf


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2014  •  Informe  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 3

El golf es un deporte de precisión cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene grados distintos al igual que las varillas tienen longitudes distintas. A menor número de grados, mayor longitud de la varilla y por lo tanto más distancia. Como máximo se pueden llevar 14 palos. Al que practica el golf se le denomina golfista.

En 1744 se fundó la primera asociación de jugadores en Escocia, y en 1745, también en el Reino Unido, se creó la primera reglamentación del golf. Las primeras asociaciones de golf fueron la Honourable Company of Edinburgh Golfers (1744) y The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (1754).Regla 1-1: El juego del golf consiste en jugar una bola desde el lugar de salida hasta el interior del agujero mediante un golpe o sucesivos golpes conforme a las reglas.

Versión de la Federación Española de Golf aprobada por R & A Rules Limited y la United States Golf Associationxisten en total 34 reglas distribuidas en once secciones:

1.- El juego (tres reglas)

2.- Los palos y la bola (dos reglas)

3.- Responsabilidades del jugador (cuatro reglas)

4.- Orden de juego (una regla)

5.- El lugar de salida (una regla)

6.- Jugando la bola (cuatro reglas)

7.- El green (dos reglas)

8.- Bola movida, desviada o detenida (dos reglas)

9.- Situaciones y procedimientos de alivio (nueve reglas)

10.- Otras modalidades de juego (cuatro reglas)

11.- Administración (dos reglas)

A estas reglas se suman la etiqueta (conducta del jugador en el campo), las definiciones (vocabulario del golf) y los apéndices (concernientes a las reglas locales, el diseño de los palos y la bola).

Resultado por hoyo[editar]

Junín Golf Club, en Junín, Argentina.

En cada campo de golf existen hoyos de tres, de cuatro y de cinco golpes, que se denominan hoyos de par tres, par cuatro o par cinco. Esta clasificación se basa en la longitud de la calle u hoyo:

Par 3: entre 91 y 224 metros, 100 a 250 yardas

Par 4: entre 225 y 434 metros, 251 a 475 yardas

Par 5: entre 435 y 630 metros, 476 a 690 yardas

Si el hoyo es de tres golpes (par tres), la estrategia habitual que sigue el jugador es hacer llegar la bola al green ya con el primer golpe. En cambio, en los hoyos de cuatro (par cuatro) y de cinco golpes (par cinco), bastante más largos, deberá golpear la bola de nuevo con fuerza una o dos veces para llegar a estar en el green.

El jugador que logre embocar la bola en un hoyo realizando el número de golpes establecido, ha cumplido el par del hoyo. Si consigue lo mismo en todo el recorrido,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com