ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LA COSMETICA


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2014  •  2.069 Palabras (9 Páginas)  •  582 Visitas

Página 1 de 9

HISTORIA DE LA COSMETICA

EGIPTO

En el antiguo Egipto cuna de la cosmética, tanto los hombres como las mujeres egipcios empezaban a emplear productos cosméticos, utilizaban pigmentos rojos en labios y mejillas, perfilaban sus cejas, coloreaban sus ojos y sus cabellos, asi como aceites perfumados para mantener su piel flexible y tersa.

Se usaban pastas hechas en polvo de alabastro. Cleopatra empleo la leche de burra y miel para tener una piel sedosa, cajas y utensilios de maquillaje fueron encontrados en los equipos funerarios, grasas y aceites de animales o vegetales fueron utilizados como aceite de oliva y aceite de almendras. Desodorante se habla de bolas de incienso esenciado frotadas en el cuerpo.

Afeitado y depilación: por razones religiosas el pelo era considerado impuro.

Cosméticos decorativos: maquillajes fueron usados no solo para el embellecimiento sino también por razones rituales y de protección.

Los maquillajes de los ojos eran negros realizados con Kohl.

Maquillajes marrones: utilizaban óxido de hierro en soporte de arcilla verdes, usaban malaquita rojos, hemática y óxidos de hierro mezclados con aceites.

Los ojos de protegían con el maquillaje para evitar las oftalmias provocadas por el viento, el polvo y los insectos.

Productos para el cuidado del pelo: aceites de castor se usaban para el pelo gris o perdido del pelo, la henna fue utilizada para dar al pelo un rojo brillante y la caspa fue tratada.

Para los egipcios el maquillaje tenia una dimensión sagrada. Se consideraba regalo de los dioses al hombre, el hecho de llevar maquillaje expresaban la unión de los humanos con los dioses.

¿ Por que había tantos productos?

Dimension cosmogónica: unión de los humanos con los dioses que permitia que el mundo continuara existiendo,

Medica: propiedades de distintos cosmetivcos, y el interés diario por la imagen y el bienestar, remarcando los mejores rasgos del rostro, cuidando el cuerpo y el cabello y luchando contra los signos del envejecimiento.

‘el símbolo de los perfumes era para purificar o disipar olores y apertura de la puerta al más allá’

http://www.paraverano.com/fondos.egipcios.htm

Es conocido también el mito de Horus dice que ‘se hirió un ojo en una batalla, y utilizo kohl para tratarlo’. Hay tres dimensiones:

- Medico: ( el kohl curo el ojo de dios)

- Seducir: ( belleza)

- Cosmogónico: (Horus, sobrevivió permitiendo que el mundo continuara existiendo.)

GRECIA

En grecia la higiene corporal era una practica habitual. Asi por ejemplo, la diosa Hera, para realzar su atractivo ante su esposo Zeus, primero limpio con ambrosia ( polen de flores exóticas de los dioses) toda la impureza de su cuerpo deseable y lo unguio con untuosos aceites que exhalaban un delicioso olor ( homero, iliada).

"En Atenas no habían mujeres viejas ni feas"

De hecho fueron los griegos quienes difundieron por Europa gran cantidad de productos de belleza, de fórmulas de cosmética, así como el culto al cuerpo y los baños; en resumen, el concepto de la estética.

http://conita-pieldeporcelana.blogspot.com/2011/07/historia-del-maquillaje-en-gracia.html

“A pesar de la modestia en la que vivían muchos griegos, éstos tenían un especial cuidado por su higiene personal. Desde el periodo arcaico, desde niños aprendían a nadar y se bañaban en ríos y en el mar. Durante la época clásica, las casas comenzaron a tener cuartos de aseo y pequeñas bañeras, hechas de barro, piedra o ladrillos. Estas se llenaban con agua caliente y se vaciaban a mano.

También surgieron los baños públicos, lugares de encuentro y discusión, solo para hombres, porque las mujeres no concurrían a ellos.

Las mujeres libres llevaban largas cabelleras (a diferencia de las esclavas, las cuales llevaban el cabello corto), a las que les solían dedicar diversos cuidados durante diversas horas del día. También podía requerir varias horas el embellecimiento con cosméticos y perfumes. Las mujeres libres se maquillaban para diferenciarse de las esclavas; solían prestarle especial atención a sus uñas y se rasuraban el vello corporal. La higiene corporal contrastaba con la suciedad y el desorden de las ciudades.”

Por otro lado los peinados de los hombres también fueron variando según el período de la Antigua Grecia

1.-Cosméticos

De acuerdo a la literatura sobre el tema, estos indican que los griegos se limitaban en el uso del maquillaje, ya que, tal como vemos en el arte griego, estos valoraban realzar la belleza natural. Pero aún así utilizaron algunos cosmético:

http://conita-pieldeporcelana.blogspot.com/2011/07/historia-del-maquillaje-en-gracia.html

La figura femenina era más estilizada y el color de la piel era muy blanco (considerado como signo de apasionamiento), para conseguir este efecto estetico existian alguna formulas que eran ampliamente usadas por las feminas de la epoca:

http://conita-pieldeporcelana.blogspot.com/2011/07/historia-del-maquillaje-en-gracia.html

Albayalde: “También fue un PIGMENTO que mezclado con miel utilizaban las HETAIRAS griegas como mascarilla para el rostro. Lo mantenían toda la noche y al levantarse se lavaban el rostro con agua fría, aplicándose posteriormente otra capa de la misma mezcla pero más diluida, que le confería al rostro un color blanquecino. Además el llamado UNGUENTO DE ALBAYALDE fue una pomada que se usaba antiguamente para las infecciones.”

Sombra de ojos: En referencia a este punto de la estetica de las griegas utilizaban el KOHL en los ojos, maquillando los párpados de negro y azul; ademas de algunas sombras echas a base de ceniza de madera. Las cejas se perfilaban sin alargarlas, las mejillas se coloreaban en color carmín y los labios y las uñas se pintaban de un único tono. La feminas de la epoca tambien llevaban el pelo suelto y rizado sobre los hombros.

Por otro lado, lo que sí dieron mucha importancia los antiguos griegos fue a la higiene personal dando importancia a los baños en que generalmente usaban JABON DE ACEITE DE OLIVA procedente de Creta y también con la ayuda de un tipo de pequeña espátula llamada ESTRIGIL, la cual tenia la función de EXFOLIANTE, y también usaban la MIEL para hidratar la piel.

http://conita-pieldeporcelana.blogspot.com/2011/07/historia-del-maquillaje-en-gracia.html

Como dato anexo no únicamente las mujeres y los hombres griegos tenían esta inquietud por la estética. Sus dioses buscaban también el ideal de la belleza. De echo la figura de la diosa Afrodita de Cridona fue reproducida en el momento en el que está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com