ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Herramientas para la caracterización dinámica de yacimientos”


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  804 Palabras (4 Páginas)  •  868 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Caracterización Dinámica de Yacimientos

Tarea I. “Herramientas para la caracterización dinámica de yacimientos”

Martínez Manzanita Julio César.

Grupo:

Fecha de entrega: 15 de febrero de 2018

        

Objetivo.

Conocer las partes importantes de las herramientas de registros, así como su funcionamiento y la interpretación de estos.

Conocer la ubicación de las herramientas en el pozo.

Introducción.

Los registros de producción son una o más mediciones en sitio que describen la naturaleza y el comportamiento de los fluidos en el pozo o alrededor del mismo durante la producción o la inyección. Los registros de producción se efectúan con el fin de analizar el desempeño dinámico del pozo y la productividad o inyectividad de diferentes zonas, diagnosticar pozos con problemas o monitorear los resultados de una estimulación o una terminación.

Desarrollo.

Registro de producción PLT

El registro de producción es la medida de los parámetros del fluido en una formación para obtener información acerca del tipo de movimiento de fluidos dentro y cerca de la boca del pozo. Se le conoce con el nombre de Herramienta Combinada de Producción, o PLT “Production Logging Tool” por sus siglas en inglés. Estos registros son útiles principalmente para medir el comportamiento de los pozos productores, suministrando un diagnóstico sobre las zonas en donde los fluidos que están entrando al pozo y proporcionan una indicación acerca de la eficiencia de las perforaciones.

 

Los Tradicionales involucran cuatro medidas: flujo, densidad, temperatura y presión. Sin embargo tan sólo las señales de flujo y densidad proporcionan una medida cuantitativa de los análisis de registros. Los datos de temperatura y presión son utilizados cualitativamente para determinar propiedades “in situ” del fluido o localizar zonas de entrada de fluidos al pozo.

Las herramientas de los registros de producción consisten en un número de sensores los cuales realizan mediciones dentro del pozo. Los principales tipos son:

a) Medidores de Flujo

b) Medidores de Densidad

c) Medidores de Presión

d) Medidores de Temperatura

[pic 3]

        

Los registros de producción son utilizados para varios objetivos dependiendo del tipo de yacimiento, condiciones del pozo y los problemas percibidos.

a) Evaluar completamientos

b) Monitoreo del comportamiento del yacimiento

c) Diagnóstico de problemas del pozo

Fig. 1. Esquemático del Fullbore Spinner

Registro de Temperatura

El registro de temperatura se interpreta observando las anomalías o desviaciones con respecto al gradiente de referencia. Esta referencia podría ser el gradiente geotérmico, un registro grabado antes de que comenzara la producción o un registro grabado con el cierre del pozo. La mayor parte de las anomalías están relacionadas con el ingreso de fluidos al pozo o la salida de fluidos hacia la formación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (420 Kb) docx (895 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com