ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Comunidad


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2014  •  1.271 Palabras (6 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 6

HISTORIA DE LA COMUNIDAD

La Escuela telesecundaria No. 102 con clave 02DTV00060 donde realizo la práctica docente se encuentra ubicada en el Ejido Zarahembla, pequeña población localizada al sur de Ensenada, perteneciente a la Delegación de la Colonia Vicente Guerrero. Está conformada en su mayoría por un grupo religioso llamado mormones.

El clima del lugar es árido, templado; durante el invierno alcanza una temperatura de -3°C y 18°C, en verano el termómetro se eleva hasta los 30°C; en varias parcelas de la comunidad se siembran hortalizas, en algunas casas existen arboles de sombra, flores y pasto.

El ejido tiene una peculiar historia que me fue contada por el alumno Aaron Lehi Castillo Acevedo criado con una fuerte convicción religiosa que se practica en el lugar. La comunidad antes llamada Los Molinos, denominada así por la actividad económica desarrollada en época revolucionaria, fue fundada por inspiración divina hace cuarenta y dos años por el profeta Joel Le Baron de la Iglesia del Primogénito de la Plenitud de los tiempos.

Este lugar fue elegido para ser un pueblo muy especial de “recogimiento” afirmaba el profeta Le Baron. Los nativos fueron llegando de los Estados de Chihuahua y Puebla, invitados a la repartición de tierras y a una vida de Fe que contagió a toda la población. En la actualidad se sigue practicando fuertemente esta religión contando con un obispo en la comunidad de nombre Joel Castillo, hijo de Don Fernando Castro, Don Artemio presidente, sacerdotes: Manases Zarate, Joel Aguilar, Fernando Castro, Fernando Torres y Alberto Castro.

Desde sus inicios hasta hace poco tiempo se permitía al varón tener varias esposas, aunque se decretó hace unos años que ya no estaba permitido, se respeta a las familias que ya estaban viviendo así, los alumnos comentan que entre ellos la gran mayoría son familiares o primos, no dicen que son medios hermanos. Los hogares cuentan con un gran número de hijos, por cuestión religiosa, no se les permite usar métodos anticonceptivos, además el tener muchos descendientes es motivo de orgullo.

Los padres de familia se dedican al trabajo de construcción en Estados Unidos, crían a sus hijos con la visión de trabajar en el extranjero, enseñando la lengua inglesa escrita y hablada para brindar mayores oportunidades a los hijos. Muchos de los alumnos nacieron en ese país, pero criados en el Ejido al cuidado de la mamá la mayor parte del tiempo, estudian en temporadas en aquel país para mejorar la comunicación en inglés. Los padres cuentan con una edad de entre 28 y 40 años.

De los alumnos que se atienden en el plantel una gran mayoría, hablan el idioma inglés y el español, su nivel económico es bueno, ya que habitan en casas que están en muy buenas condiciones, aunque sus padres no les dan dinero para gastar pero a la hora del receso llegan a dejarles su comida, también existen jóvenes que no pertenecen a la comunidad vienen de fuera ya que los alumnos no son vagos, pandilleros o drogadictos, son considerados buena influencia.

Los alumnos traen celulares, ropa en buenas condiciones, aunque todavía son inmaduros, les falta practicar más los valores, se creen una raza superior o divina. Actúan como niños, les gusta jugar a los carritos y monitos (en el caso de primer grado). Las actividades que los jóvenes hacen fuera del horario de clases es cuidar a sus hermanitos, a los animales, algunos realizan labores del hogar, hacer manualidades (dibujar, pulseras), tocar la guitarra, leer y hacer la tarea.

Actualmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com