ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implementacion Del TQM


Enviado por   •  25 de Enero de 2012  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  797 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS DEL JIT

El JIT tiene 4 objetivos esenciales:

-Poner en evidencia los problemas fundamentales.

-Eliminar despilfarros.

-Buscar la simplicidad.

-Diseñar sistemas para identificar problemas.

OBJETIVOS DEL JIT

1.-Poner en evidencia los problemas fundamentales

Para describir el primer objetivo de la filosofía JIT los japoneses utilizan la analogía del “río de las existencias”.

El nivel del río representa las existencias y las operaciones de la empresa se visualizan como un barco.

Cuando una empresa intenta bajar el nivel del río, en otras palabras, reducir el nivel de las existencias,descubre rocas, es decir, problemas.

Hasta hace bastante poco, cuando estos problemas surgían en algunas empresas, la respuesta era aumentar las existencias para tapar el problema.

2.-Eliminar despilfarros

Eliminar despilfarros implica eliminar todas las actividades que no añaden valor al producto con lo que se reduce costes, mejora la calidad, reduce los plazos de fabricación y aumenta el nivel de servicio al cliente.

En este caso el enfoque JIT consiste en:

-Hacerlo bien a la primera.

-El operario asume la responsabilidad de controlar, es decir, el -------Operario trabaja en autocontrol.

-Garantizar el proceso mediante el control estadístico (SPC).

-Analizar y prevenir los riesgos potenciales que hay en un proceso.

-Reducir stocks al máximo.

OBJETIVOS DEL JIT

3.- En busca de la simplicidad

El JIT pone mucho énfasis en la búsqueda de la simplicidad, basándose en el hecho de que es muy

probable que los enfoques simples conlleven una gestión más eficaz.

El primer tramo del camino hacia la simplicidad cubre 2 zonas:

-Flujo de material

-Control de estas líneas de flujo

Un enfoque simple respecto al flujo de material es eliminar las rutas complejas y buscar líneas de flujo más directas, si es posible unidireccionales.

Otro es agrupar los productos en familias que se fabrican

en una línea de flujo, con lo que se facilita la gestión en células de producción o “minifactorías”.

La simplicidad del JIT también se aplica al manejo de estas líneas de flujo. Un ejemplo es el sistema

Kanban, en el que se arrastra el trabajo.

OBJETIVOS DEL JIT

4.- Establecer los sistemas para identificar los problemas

Con los sistemas de arrastre / kanban se sacan los problemas a la luz.

Otro ejemplo es el uso del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com