ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interaprendizaje


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  Trabajo  •  863 Palabras (4 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 4

Actividad _10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2

APORTE INDIVIDUAL

LILIANA GONZALEZ VELASQUEZ – 52148785

GRUPO 90002_ 315

TUTORA:

MONICA CAICEDO GUTIERREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

METODOLOGIA DELTRABAJO ACADEMICO

Mayo 17 de 2013-05-17

Bogotá

1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación)

Interaprendizaje

Reflexione y responda los siguientes interrogantes:

1. Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo?

Se tiene en cuenta la acertada convicción de que el grupo enseña y educa, siendo un medio natural de crecimiento y desarrollo de aspectos reveladores de la individualidad humana.

En la actualidad el sistema educativo puede comprobarse cómo los aspectos grupales no sólo son una gran preocupación para profesores y educadores, sino que tienen una gran vigencia y demanda de estudio.

2. Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:

 Proporciona oportunidades para practicar la conducta prosocial y modelos de tal conducta.

 Frecuentemente niños y adolescentes no poseen la perspectiva temporal necesaria para tolerar demoras en la gratificación. Los compañeros proporcionan modelos, expectativas, direcciones y refuerzos para aprender a controlar sus impulsos.

 Los niños y niñas aprenden a ver las situaciones y problemas desde otras perspectivas.

 Se desarrolla la autonomía.

3. Proporciona oportunidades para practicar la conducta prosocial y modelos de tal conducta3.

 Fomenta la identidad social, pues es a través de las relaciones con los compañeros como se desarrolla un marco de referencia para percibirse a sí mismo, dado que esas interacciones les permiten desempeñar diferentes roles sociales, darse cuenta de sus similitudes y diferencias con los demás, etc.

 Promueve la salud mental: La ausencia de amistades durante la infancia y la adolescencia parece aumentar el riesgo de desórdenes mentales

El proceso de enseñanza de las habilidades sociales implicará:

 La enseñanza de comportamientos específicos.

 Un énfasis especial en los sistemas de autorregulación.

La modificación o reestructuración cognitiva de valores, creencias, atribuciones.

Una incidencia destacable en la resolución de conflictos interpersonales, a través de la adaptación del proceso de solución de problemas propuestos por Zurita:

 Identificación de conflictos interpersonales.

 Capacidad de búsqueda de soluciones y/o vías alternativas adecuadas.

 Anticipar consecuencias.

 Ejecución (puesta en marcha)

El aprendizaje de competencias sociales viene determinado por factores tales como la historia de refuerzo directo, la historia de aprendizaje observacional, el feedback y el moldeamiento o perfeccionamiento de las habilidades, la cantidad de oportunidades para practicar.

En el entrenamiento de las habilidades sociales en niños se utiliza un conjunto de técnicas conductuales y cognitivas agrupadas en un “Paquete de Entrenamiento”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com