ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intrumental


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  358 Palabras (2 Páginas)  •  527 Visitas

Página 1 de 2

-Instrumental de corte o diéresis: sirven para dividir o separar tejidos, se usan material cortante como escarpelos, bisturí, tijeras.

-De Hemostasia: permiten detener la hemorragia por compresión de los vasos sanguíneos, y posterior ligadura de los vasos, o coagularlos por electrocauterio. Pinzas de Pean, Kocher etc.

-Exposición: Permiten exponer los tejidos durante intervención, para facilitar las maniobras. Separadores.

-Disección: Permiten analizar estructuras anatómicas. Pinzas de disección, sonda acanalada y estilete.

-Aprehensión: Se utilizan para tomar o asir, adecuándose al espesor y resistencia de los tejidos Pinzas de Allis, Pinza de Forestar, Pinza de Duval Collins.

Síntesis o sutura: Se refiere a las maniobras que hace el cirujano para unir o restaurar la continuidad de los tejidos. Agujas, portaagujas e hilos.

-Instrumental de talla o campo: Se utilizan para preparar los campos quirúrgicos.

Instrumental de talla o campo:

Se utilizan para preparar los campos quirúrgicos.

-Tallas: paños estériles que circunscriben el campo operatorio.

-Pinzas de campo: Están destinadas a sujetar los paños de campo a la piel o a los bordes de la herida.

Pinzas de campo (Backhaus). Se utilizan para sujetar los paños estériles entre sí y/o a la piel del paciente, para delimitar la zona operatoria.

Tiene diferentes usos:

.La incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada.

.La exéresis o extirpación completa de un órgano y la obtención de finas láminas cutáneas.

Tijeras:Es un elemento de corte muy versátil, fabricadas para un fin, un uso. Entre las características destacan las ramas, rectas, curvas, en ángulo, con punta afilada o roma, y más finas o gruesas.

-Tijeras de Littaver, para retirar puntos.

Instrumental de Hemostasia.

Usos:

-Permite detener la hemorragia.

-Se utiliza para la oclusión provisional de las boquillas sangrantes de los vasos

sanguíneos.

-Destacan:

.Las pinzas de Péan.

.Las pinzas de Kocher, rectas y curvas, con dientes de ratón y sin ellos.

.Las pinzas de Kocher pequeñas o mosquitos, rectas y curvas, con dientes y sin

dientes.

.Otras pinzas de hemostasia: Collin, Doyen y Terrier.

- Pinzas Péan.

Se emplean para sujetar torundas con las que preparar la piel de la zona

operatoria, para realizar curas, para la sujeción ocasional de los años de

campo pinzas de para clampaje de tubos, etc.

-Mosquito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com