ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Joyce Scott, Atención A La Diversidad.


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  1.575 Palabras (7 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 7

PRÁCTICA 5.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

Lydia Ruth Vela Perea

Gestion e innovación de los contextos educativos

RESUMEN

Nacida en Ohio Judy Scott es una persona muy interesante. Su historia comienza cuando nació, hace ya casi 60 años, junto a su hermana gemela Joyce Scott. Ella posee Síndrome de Down y es sorda, pero su hermana Joyce nació sin ninguna variante ni física ni mental. Al principio los médicos no sabían q venían gemelas, pero finalmente nacieron las dos hermanas sanas y salvas. Judy y Joyce estuvieron 6 o 7 años muy unidas, sin separarse, pero en la sociedad americana de los años 50 las cosas no funcionaban como ahora. Los niños que nacían con alguna deficiencia los tenían que ingresar en centros especiales, apartándolos de sus familias y del resto de la sociedad. Eran centros a las afueras de las ciudades, con altos muros de piedra, donde los niños permanecían sin hacer nada y muchas veces eran maltratados. Su familia se resistió a internarla y pudieron mantenerla en casa durante 7 años pero finalmente un día tuvieron que apartarla de ellos e internarla.

Judy y Joyce tenían una relación de hermanas muy cercana, todo lo hacían juntas, jugar, comer, dormir, hasta que un día Joyce despertó y no la encontró a su lado, desde entonces nunca mas la volvió a ver. Cuando Judy desapareció de la familia, quedó un vacío enorme, y poco a poco se dejo de hablar de ella como si nunca hubiera existido.

Desde un principio a Judy no le diagnosticaron sordera, y pensaban que su retraso era aun mayor ya que no sabia hacer lo que le pedían, ya que no les oía. Hasta 20 o 30 años mas tarde no supieron que padecía sordera, y entonces era demasiado tarde para que Judy aprendiera utilizar el lenguaje de signos.

30 o 40 años mas tarde Joyce, su hermana gemela, pensó que las decisiones que había tomado la familia ya no tenían valor, así que volvió a Ohio y consiguió la custodia de su hermana, ¿Por qué tenían que estar separadas?.

Días más tarde, después de estar 40 años internada sin salir, la institución donde estaba ingresada la mando en avión sola hasta California, habiendo asegurado antes a su familia que iría acompañada. Cuando llegó al aeropuerto estaba aterrada, no sabía donde estaba ni a donde la mandaban. Allí la recogió Joyce y la llevó a su casa. Se adaptaron a vivir la una con la otra, por fin estaban juntas.

Todo iba bien, pero Joyce estaba trabajando y no podía ocuparse bien de ella, así que tuvo que buscar un centro especializado cerca de casa, donde la podía ver todos los días, pero aun así era muy difícil para Judy, ella o quería marcharse de nuevo.

Joyce, que es escritora, pensó que si ella era creativa su hermana también podía serlo y al oír hablar de Creative Growth la llevo allí. La gente con síndrome de Down suele ser más creativa, y por eso le dieron un folio y pinturas para ver que podía hacer. Durante los dos primeros años Judy no realizó nada artístico, solo dibujaba garabatos en un papel. Hasta que un buen día llego Silvia, residente del Consejo de Arte de California, con materiales textiles. Estuvo con Judy y ambas se hicieron amigas. Judy un buen día cogió un trozo de madera e hilo y lo envolvió, comenzó a pintarlo a ponerle corcho y materiales varios y sin apenas darse cuenta ya había creado su primera obra de arte. Y desde entonces no ha parado ni un solo momento. Recoge materiales y crea. En el proceso de creación de Judy hay algo más que una simple escultura, Judy crea para expresar sentimientos que no puede decir. Muchas veces crea figuras, parecen ella y su hermana, otras veces para un bebe, quizás el que nunca pudo tener, etc., pero esas obras contienen verdad.

Una curiosidad sobre Judy es que en su sombrero cuelga pañuelos, flores y muchas cosas. Comenzó a utilizar estos sombreros tan raros a partir de cuando comenzó a sentirse artista, y conforme crecían sus obras y reconocimiento, y con esto su autoestima en este campo, su sombrero se llenaba de más pañuelos y objetos, y era cada vez más grande.

Finalmente, el día del cumpleaños de las gemelas, Judy falleció.

ANÁLISIS CRÍTICO

Judy y Joyce siempre estuvieron unidas pero trágicamente y por motivos que ya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com