ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CONJUGACIÓN VERBAL 1


Enviado por   •  3 de Mayo de 2016  •  Trabajos  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 2

LA CONJUGACIÓN VERBAL 1

  • Completa las siguientes oraciones con el tiempo adecuado del verbo que aparece entre paréntesis.
  1. Estoy seguro de que fuiste tú la que puso todos estos trastos en medio. (poner)
  2. Tal y como se están desarrollando las cosas, sería preferible que me llevaras a mi casa antes de que venga mi padre a buscarme. (llevarvenir)
  3. El ángulo recto mide noventa grados. (medir)
  4. ¡Eh, vosotros!, vistan rápido a esos niños, que van a coger una pulmonía. (vestir)
  5. Me dijeron que anteayer viste al Papa de Roma en persona. (ver, 2º pers. sing.)
  6. Como no venías, supuse que te habías puesto enfermo. (suponer, 1º pers. sing.)
  7. La película fue aburridísima; yo me dormí media hora antes de que conduciera . (dormir,concluir)
  8. Si se durmiera el niño a la hora del almuerzo, podríamos comer tranquilos. (dormir)
  9. Cuando tú vuelvas de la mili, tu novia se habrá olvidado de ti. (volver)
  10. Estaba en el mejor momento de mi sueño, cuando tú llamaste por teléfono. (llamar)
  11. No te la encontraste de milagro: en el momento en que ella salió por una puerta, tú entraste  por la otra. (salirentrar)
  12. Acaban de dar las doce menos cuarto. Ya es hora de que nos vayamos. (ir)
  13. Estoy hasta las narices de los móviles. ¡Ojalá tuviera teléfono fijo en casa! (tener)
  14. Sería mejor que te quitaras esa ropa mojada. Vas a coger una pulmonía. (ser)
  15. Por su manera de andar parece como si tuviera los pies planos. (tener)

  • Completa las siguientes oraciones con el tiempo adecuado del verbo que aparece entre paréntesis.
  1. Miraban expectantes, esperando que acaeciera algún desastre. (acaecer)
  2. Nadie sabe lo que ocurriría si se _______________ la ley que penaliza la droga. (abolir)
  3. Los sucesos que acontecieron después de haber dimitido él no son responsabilidad suya. (acontecer)
  4. Es conveniente que antes de salir acordaran todos ustedes a qué hora van a volver. (acordar)
  5. Podéis hacer todas las pruebas que queréis antes de comprarlo, pero, una vez que lo aqueréis, ya no podréis devolverlo. (quereradquirir)
  6. Por último el juez les advirtió: "Tenéis que prometer que no agrederás a nadie con esas navajas." (advertiragredir)
  7. Se salvó de caerse gracias a que, en el último momento, lo _______________ nosotros por los cabellos. (asir)
  8. Todo lo que _______________ a mi amiga, me _______________ a mí también. (atañer)
  9. Pasado mañana, después de la ceremonia de inauguración, el obispo bendecirá las instalaciones. (bendecir)
  10. Hijo mío, ni tu madre ni yo bendeciremos nunca tu matrimonio, y ahora nos tienes que dar la razón. (bendecir, pretérito perfecto simple)
  11. Si todos los invitados no caben en la iglesia, tendríamos que habilitar sitio en el exterior. (caber)

 

Comprender

Sentir

 

Copretérito

Pospretérito

Copretérito

Pospretérito

 Comprendía

 

 Sentía

 

 Comprendías

 

 Sentías

 

 Comprendía

 

 Sentía

 

 

Vestir

Nacer

 Vestía

 

 Nací

 

 Viste

 

 Nació

 

3a

 Viste

 

 Nació

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (96 Kb) docx (434 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com