ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS COMPAÑIAS MINERAS


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  364 Palabras (2 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 2

LAS COMPAÑIAS MINERAS: LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Últimamente en el Congreso se han concentrado varios proyectos de ley los cuales se caracterizan por referirse a un sector económico, el minero-energético, que aspiran a que las grandes compañías retribuyan en una mayor proporción al país y a que el estado las controle más.

Aunque este tema no es nuevo en el mundo, en Colombia ha cobrado intensidad debido a que este sector está obteniendo mejores ganancias, dejando en este sector económico, la posibilidad de que se desarrolle el país. Noticias sobre la prórroga del contrato para explotar níquel en el cerro Matoso, a cargo de una multinacional angloaustraliana, ha despertado indignación nacional y avivaron el debate sobre si el sector está pagando impuestos justos. Además los efectos devastadores que deja la minería ilegal, ha hecho que los ambientalistas se alisten contra esta actividad.

En medio de diversas opiniones y puntos de vista, lo mejor es tomar una decisión en la que todos salgan satisfechos: las regiones productoras y el país reciban mayores recursos, pero que no se espante la inversión privada, ya que una posición irracional a la minería puede culminar en algo peor. Teniendo en cuenta de que la minería es el sector económico que está impulsando la economía, y es la que más prosperidad le está dando al país, hay que tratar de retener al sector privado y obligarlos a que inviertan en las comunidades, la capacitación, el empleo local y el medio ambiente, que quedar sin minería o dejarlas a manos de mineros piratas sin control.

CASCADAS DE PROYECTOS

En el congreso, se tienen en mira varios proyectos, en lo que tiene que ver con los gravámenes que las empresas mineras aportan al país, siendo esta idea, fuente de desacuerdos, entre las diferentes partes que están relacionadas con el tema.

Total el Congreso tendrá que decidir qué es lo que más le conviene al país, para incentivar la economía y que no se vean afectados ninguna de las partes, con el fin de frenar la minería ilegal, que tanto daño causa. Pero si deciden propiciar el crecimiento de este sector, deben sentar bases y condiciones tanto ambientales como de seguridad y estabilidad jurídica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com