ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Arimetica


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  1.516 Palabras (7 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 7

Aplicación de la media hermética ponderada en la solución de ejercicios y problema.

Resolución de problemas utilizando la media aritmética ponderada.

Precisión y seguridad en la interpretación y explicación de la media aritmética ponderada.

Autonomía en la búsqueda de soluciones a los problemas estadísticos aplicando la media aritmética.

Propiedades de la media aritmética.

Seguridad al aplicar y explicar la propiedad: la sumatoria de las desviaciones con respecto a la media es igual a cero.

Esmero el aplicación de la media aritmética de una constante.

Aplicación y explicación de la fórmula para la media del producto de una constante por una variable.

Aplicación y explicación de la fórmula de la media aritmética de medias aritmética.

Seguridad al aplicar y explicar cada una de las propiedades de la media aritmética.

Seguridad y confianza al aplicar y explicar cada una la fórmula de las propiedades de la media aritmética.

Mediana.

Cálculo de la mediana para datos no agrupados y agrupados.

Seguridad al calcular la mediana..

Moda

Determinación y aplicación de la media para datos no agrupados y agrupados

perseverancia al determinar la moda.

Estrategias metodológicas:

Para desarrollar esta unidad que está referida a la utilización de medidas de tendencia central, las cuales son medidas de posición. se trabajaba una metodología participativa en donde las estudiantes juntos con el docente practicante desarrollarán el contenido de la unidad. Pues cada tema será presentado con una pequeña

introducción a modo de ejemplo y con una actividad introductoria para que de manera intuitiva y con los conocimientos previos de las alumnas podamos ir creando un aprendizaje participativo y significativo para lograr estas competencias propuestas para esta unidad. En cada tema las alumnas recibirán su respectivo concepto, su fórmula para calcular la media, la mediana, y la moda; y su respectivo uso en la resolución de problemas estadísticos. A la vez se trabajará de manera grupal e individual en la resolución de ejercicios y GUIAS de trabajo, de manera que las alumnas sean autónomas para solucionar los problemas y que tengan análisis critico a diversas situaciones de la vida cotidiana, explicando de la mejor manera los resultados obtenidos en los problemas propuestos. Es importante realizar una evaluación diagnóstica a las alumnas antes de introducir este tema con la idea de explorar los conocimientos que tienen acerca de lo que es una media, mediana y moda; así como también saber si conocen algunos símbolos que se utilizarán en el desarrollo, esto se hará mediante un pequeño laboratorio cuestionario en donde responderán de acuerdo a lo que ya saben sobre los términos y símbolos que se presentarán en el examen. Seguido después de eso se trabajaba cada tema de la mejor manera para que la salud participe en la clase y que puedan aplicar de manera correcta los nuevos conocimientos adquiridos en cada uno de los temas proporcionado.

Indicadores de logro:

Define las diferentes medidas de tendencia central con seguridad.

Simboliza

correctamente las medidas de tendencia central.

Calcular la media aritmética para datos agrupados y no agrupados en la resolución de ejercicios.

Resuelve demás aplicando e interpretando críticamente la media hermética para datos no agrupados y agrupados.

Interpretar y explicar el uso en importancia de la media ponderada en la estadística con precisión y seguridad.

Aplicar y explicar con seguridad cada una de las propiedades de la media aritmética.

Aplicar y explicar con seguridad cada una de las fórmulas de las propiedades de la media aritmética.

Calcular y aplicar con seguridad la mediana para datos no agrupados y agrupados.

Determinar y aplicar con perseverancia la moda para datos no agrupados y agrupados.

Actividad evaluación:

Evaluación diagnóstica: se buscará la exploración de los saberes previos referente a medidas de tendencia central como media, mediana y moda, ya que el manejo de estos conocimientos ayudará a hacer más significativo el aprendizaje, la cual se realizará una semana antes de iniciar y será por medio de un laboratorio.

Evaluación formativa: se buscará la participación de las alumnas en todo el desarrollo de la unidad, en su participación de las distintas actividades que se realicen en el salón de clases. Sus opiniones y el interés por aprender de los contenidos.

Evaluación sumativa: desarrollo de guías y ejercicios en el aula y ex aula. Revisión de cuaderno, laboratorio escrito al final del tema.

Criterios de evaluación: responsabilidad, respecto, claridad al expresarse con sus opiniones

respecto a la unidad o tema, trabajo en equipo, participación y autonomía al resolver problemas.

CARTA DIDACTICA

Instituto nacional general Francisco

grado: sección: opciones: secretariado turno: matutina

asignatura: matemática

unidad: utilicen los medidas de tendencia central

temas: introducción a las medidas de tendencia central, media aritmética para datos no agrupados y agrupados.

Docente: Rosa Anita Ramos de Calderón practicante: Juan Carlos Chacón Cañas

objetivo general: dar a conocer la aplicación de las medidas de tendencia central, su importancia y utilidad para resolver problemas sobre datos estadísticos que aparecen en los medios de comunicación social y en situaciones prácticas del entorno donde nos desarrollamos.

Objetivo de la línea

conceptual

definir personas media de tendencia central

definir qué es la media hermética para datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com