ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Economia Y La Biosfera


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  2.210 Palabras (9 Páginas)  •  821 Visitas

Página 1 de 9

Unidad I

Los diez principios de la Economía

Cómo la gente toma decisiones?

1. La gente se enfrenta a decisiones.

2. El costo de algo es lo que sacrificamos para tenerlo.

3. La gente racional piensa en el margen.

4. La gente responde a incentivos.

5. El intercambio puede hacer que todos estén mejor.

6. Los mercados usualmente son un buen camino para organizar la actividad económica.

7. Los gobiernos, algunas veces, pueden mejorar los resultados económicos.

8. El estándar de vida depende de la producción del país.

9. Los precios suben cuando el gobierno imprime mucho dinero.

10. La sociedad enfrenta en el corto plazo decisiones entre inflación y desempleo

Nociones Básicas de Ecología

Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. También, es un proceso usado para resolver problemas o desarrollar una compresión de la naturaleza. La ciencia siempre se auxilia de método científico.

Ciencia Ambiental

Es un área interdisciplinaria de estudio que incluye aspectos teóricos y de aplicación del impacto humano en el mundo. Interactúen la sociología, ecología, conservación, economía, biología, matemática, geografía, ciencias políticas y otras más.

Naturaleza

Conjunto de seres vivos y fenómenos que se producen de manera natural, sin la acción del hombre o medios artificiales

Ecología

Esta palabra proviene del lenguaje griego, las palabras oikos, significa casa, vivienda u hogar, y logos, es igual a conocimiento, estudio o tratado. Es la rama de las ciencias biológicas que estudia las relaciones recíprocas entre los seres vivos, su medio y las relaciones que se establecen entre ellos.

La ecología es la ciencia que estudia los seres vivos, y de ellos su ambiente, la distribución y abundancia. También estudia cómo sus propiedades (característica, funcionamientos, etc.) son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

Ernst Haeckel, considerado el fundador del estudio de la ecología, la definió como:

* Ciencia que estudia los seres vivos y las relaciones de ellos con su ambiente

La biosfera y la actividad económica

Biosfera: es el medio ambiente natural, comprendiendo a la atmósfera, los suelos, el agua, la flora, la fauna y la energía solar.

La biosfera posee mecanismos que tienden a restablecer el equilibrio cuando éste se altera al ser sometida a presiones, mediante el reciclaje de la materia y el flujo continuo de energía solar.

Los seres vivos dependen de la energía y la transforman. El sol es la principal fuente de energía

La intervención del hombre actúa de forma muy diferente a los otros seres vivos.

Muchos fenómenos naturales afectan y degradan el medio ambiente

Por ejemplo: una erupción volcánica, un terremoto, un tsunami.

El deterioro acelerado y creciente que hemos comenzado a vivir en las últimas décadas, es el resultado de la acción humana, y en particular, de la actividad económica.

La causa de las agresiones al medio son producto de agentes que actúan en un contexto institucional, social y cultural determinado.

La vida de los seres humanos se desarrolla en la BIOSFERA y está estrechamente ligada a ella.

FUNCIONES DE LA BIOSFERA EN LA ECONOMÍA

• Proporciona los recursos naturales

• Asimila los residuos

• Brinda servicios medioambientales

Todo organismo vivo, y en particular, toda actividad productiva, consume recursos, genera residuos y necesita para su existencia de los servicios medioambientales.

PROVISIÓN DE RECURSOS

RECURSOS QUE NOS PROPORCIONA LA BIOSFERA

• Recursos renovables: se regeneran con el paso del tiempo mediante procesos biológicos, por lo que continúan existiendo pese a ser utilizados en la actividad económica.

Es el caso de los bosques, los animales, el agua fresca, el aire limpio.

Pese a esta característica, su utilización debe respetar los tiempos naturales, ya que si son consumidos a un ritmo más rápido que el de su renovación, pueden AGOTARSE e incluso DESAPARECER PARA SIEMPRE por sobreexplotación.

Impacto de la actividad económica en la biosfera

Las actividades económicas tienen un doble vínculo con la biosfera

• Necesita de los recursos, los servicios y la energía que ella le brinda.

• depositan en ella todos sus desechos.

Esto es una contradicción:

Al mismo tiempo que dependen por completo de las funciones de la biosfera, las actividades económicas la deterioran.

“El proceso económico cambia el medio ambiente de forma irrevocable y es alterado, a su vez, por ese mismo cambio también de forma irrevocable…”

Dentro de las actividades económicas que impactan en la biosfera, afectando su equilibrio natural y la capacidad regenerativa, se encuentran:

• La extracción de recursos naturales renovables y no renovables, empleados como insumos, por encima de su capacidad de reposición.

• Los residuos generados que pueden superar la tasa de absorción natural.

• El cambio en el uso y aprovechamiento de la tierra hacia formas intensivas para elevar la rentabilidad.

• Los riesgos tecnológicos, bajo la forma de derrames accidentales, incendios, fugas de sustancias peligrosas, etc.

Determinantes del impacto de la actividad económica

• La escala de la economía, incidencia de la población, nivel de ingreso y consumo.

• La estructura de la economía

• Asimilación de la tecnología disponible, capacidad de aplicación

• Grado de eficiencia

• Contexto social e institucional en el que se desarrolla la actividad económica

En síntesis

Los daños que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com