ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial


Enviado por   •  18 de Mayo de 2018  •  Apuntes  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 2

La Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) que ofrece el servicio educativo de nivel medio superior tecnológico.

Actualmente, la UEMSTIS es la institución de educación media superior tecnológica más grande del país, con una infraestructura física de 1,366 Centros Educativos a Nivel Nacional, de los cuales, 168 son Centros de Estudios Tecnológico Industriales y de Servicios (CETIS) y 271 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).

En el plantel se ofertan las carreras de Programación, Construcción, Diseño gráfico digital, Contabilidad y Administración de Recursos Humanos, en la Modalidad Escolarizada de la Opción Educativa Presencial y la carrera de Contabilidad en la Modalidad Mixta de la Opción Educativa Auto planeada.

El clima predominante en la ciudad Chetumal, capital del estado de Q. Roo, está clasificado como cálido subhúmedo con lluvias en verano, el clima se caracteriza por sus elevadas temperaturas la mayor parte del año y una elevada humedad.

La capital se caracteriza por ser una zona tranquila en donde las áreas de esparcimiento que la población frecuenta son las plazas comerciales, la explanada de la bandera, la bahía de Chetumal mejor conocido como el boulevard bahía, a lo largo se pueden ver restaurantes, discotecas, parques etc., así como la pequeña zona turística conocida como calderitas, diversos parques, monumentos y un zoológico.

La principal actividad económica es la burocracia, ya que en la ciudad se asientan los tres poderes del gobierno local, en menor medida la iniciativa privada, donde las transnacionales han determinado el salario que es bajo para dar una calidad de vida aceptable a las familias; ésta situación ha determinado que el nivel socioeconómico que prevalece en los estudiantes es de un nivel de vida práctica con ciertas comodidades, cuenta con una infraestructura básica en entretenimiento y tecnología, los estudiantes se caracterizan por tener cubiertas las necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar, así como tener cubierta la mínima infraestructura sanitaria de su hogar.

Los servicios básicos en el plantel como son el agua, la luz, el drenaje, pavimentación, y el transporte público llega a la mayoría de la población que conforma nuestra matrícula estudiantil y solo el 10% presenta algún faltante de los servicios, cerca del 40 % de la población cuentan con señal de internet.

Aproximadamente un 30% de las familias con estudiantes inscritos en nuestro plantel cuentan con vehículo que les permite transportarlos a la escuela, y el 70% restante acude a través del transporte público, motos, bicicletas o caminando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com