ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las acciones de la película transcurren en 1847 durante la última etapa del segundo mandato de Rosas


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2015  •  Reseña  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 2

1) Las acciones de la película transcurren en 1847 durante la última etapa del segundo mandato de Rosas como gobernador de Buenos Aires.

2) Los unitarios pretendían un gobierno centralista hegemónico porteño con la consiguiente dominación de las rentas aduaneras, mientras que los federales buscan la unión de provincias autónomas bajo un sistema de confederación.

3) criollo español, soldado español, dama criolla, minero, peón, esclavos, gauchos, cocineros, etc.

5) El conflicto que menciona Adolfo O ‘Gorman es el del  Bloqueo francés al Río de la Plata.  Tuvo lugar entre el 28 de marzo de 1838 y el octubre de 1840. Durante el mismo, la escuadra francesa cerró efectivamente.

8) Mariano el librero es asesinado por darle a Camila un libro que está prohibido por Rosas.
La relación que hay entre los libros y el rosismo es política.

9) La Divisa Punzó fue un vistoso distintivo político utilizado por los federales. Representa la leal da hacia Rosas.
Es importante llevarla puesta para no ser considerado un traidor y podría ser ejecutado.

10) El mensaje que trasmite el padre Gutiérrez; fue de mucha indignación, enojo por el asesinato al librero. Su sermón a su vez fue tan revolucionario que no solo impresiono a la gente, también los puso incómodos a 
Adolfo O ‘Gorman y los de más que estaban con él.

11) La discusión empieza cuando O ‘Gorman y sus amigos empiezan a hablar mal del Padre, Camila salta defenderlo. Las oposiciones enfrentadas los unitarios y los federales.
Se menciona la “anarquía del veinte” porque en ese tiempo sucedieron varios enfrentamientos entre los federales y unitarios.

12) La relación que hay entre la familia y la política durante el rosismo que tanto en la familia y la política hay un orden.

13) Actividades económicas de don Adolfo:
Su clase social es alta.

15) las mujeres solteras debían permanecer bajo la tutela de sus padres hasta los 22 años y cuando se casaban pasaban a depender de sus maridos. Mientras duraba su matrimonio no podían desarrollar actividades comerciales, legales o buscar un empleo sin el consentimiento de sus esposos, y eran ellos quienes decidían el lugar de residencia y maltratos domésticos, la conducta patriarcal en la vida conyugal, la escasa inserción educativa de las mujeres y su falta de libertad.

 19) La decisión final del gobernador fue excarcelarlos y mandarlos a matar. En el momento previo de que Camila fuera fusilada parecía como que podía llegar a tener una mínima esperanza de que no la mataran porque se da cuenta de que está embarazada y había una ley que prohibía matarla si lo estaba, pero Rosas los mando a matar de todas formas. En la película muestra como primero matan a Ladislao y luego a Camila, finalmente los ponen a los dos un mismo cajón grande de madera y así termina esta película.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com