ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislacion


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  280 Palabras (2 Páginas)  •  715 Visitas

Página 1 de 2

En un salón de belleza unisex, ubicado en un sector privilegiado de la ciudad, trabajan 6 mujeres. Se ofrecen variados servicios, como corte, peinado, tinturas, manicure y pedicura, entre otros.

El dueño de la peluquería siempre saluda a sus trabajadoras de forma muy amable y afectuosa. Un día decide proponer un nuevo uniforme para ellas, el cual consiste en una falda corta, una polera y un delantal, así las trabajadores evitarán ensuciar sus vestuario.

Se efectuó una prueba del nuevo uniforme. El dueño solicito a una de sus trabajadoras, la más joven y de mejor anatomía, que se probara el nuevo vestuario de trabajo.

Las 5 peluqueras restantes interpretaron esta solicitud como un mensaje de connotación sexual, por lo tanto interponen una denuncia ante la Inspección del Trabajo, como “Acoso Sexual”.

1. Determine si esta situación específica corresponde a un acto de connotación sexual. Fundamente su respuesta identificado claramente las causas que sustentan su postura.

2. Cuáles son las medidas correctivas que usted aplicaría para evitar que situaciones de esta índole vuelvan a ocurrir? Explique cada una de las medidas propuestas.

Respuesta a pregunta 1.

Según lo leído y estudiado de la ley 20005, ley que modifico el código de trabajo e introduce en el libro II, título IV ,el concepto de acoso sexual dentro del ambiente laboral e indica que todo trabajador que es acosado sexualmente o siente que está siendo acosado de manera sexual deberá hacer un reclamo formal y por escrito a la dirección de la empresa ,en la cual se desempeñe, por lo general este reclamo se presenta en el área de Recursos Humanos, pero también puede ser presentado en la inspección de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com