ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  Informe  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 3

RESPONSABLES: directivos y docentes

CICLO; PRIMER Y SEGUNDO CICLO.

BREVE FUNDAMENTACIÓN

La lectura constituye un proceso de captación de significados. Este proceso se desarrolla en dos etapas:

*Aprender a leer.

*Leer con progresiva comprensión y fluidez.

Este último aspecto se logra a través del nivel de desarrollo perceptivo cognitivo del lector y de su familiarización con el lenguaje de los textos.

La mayoría de los chicos desarrollan sus habilidades en la medida que interactúan con la lectura. Sin embargo para muchos de ellos este proceso no ocurre en forma natural, por lo tanto es necesario que el docente recurra a una serie de estrategias que motiven y ayuden a relacionar a los alumnos con los textos escritos.

Además las instituciones escolares deben promover espacios de lectura para instalar en la comunidad hábitos de lectura que incidan en los mecanismos de la comunicación, del aprendizaje y la socialización.

La sociedad en que vivimos necesita de hombres y mujeres que tengan un buen dominio de la lengua oral y escrita. La adquisición y correcta aplicación de la misma, favorecerán el acceso a determinadas ramas del saber, como así también permitirá la expresión de sentimientos, emociones y pensamientos.

Objetivos:

LITERATURA:

Lograr que los alumnos disfruten apropiándose de contenidos culturalmente valiosos.

LENGUA:

Reconocer globalmente distintos textos a partir de índices textuales y paratextuales, manipulando libros de diferentes características.

Actividades:

Solicitar remesas de libros al Club de Madres y a la Asociación Cooperadora.

ANIMACIÓN:

-Conocer la biblioteca áulica y manipular libros.

-Elaborar reglamento.

-Organizar las actividades propuestas en el proyecto de Maratón Nacional de Lectura.

-Escuchar obras literarias leídas por el docente y por escritores locales.

-Lectura de textos y puesta en escena de obras teatrales.

-Asistencia como público a espectáculos teatrales.

-Realizar un taller literario con la participación de los padres en el día dispuesto para la Maratón Nacional de Lectura.

-Visitar bibliotecas y entrevistar escritores

COMPRENSIÓN:

-Reelaboración de textos literarios y transposición de un género a otro.

-Reconocimiento de los textos literarios entre otros.

-Identificación del propósito de lectura.

-Activación anticipada del tipo de texto que se va a leer, del portador, a partir de las marcas verbales y no verbales.

-Reconocimiento de las unidades de la lengua escrita, palabras y oraciones, de la información explícita e implícita, de la secuencia de los temas y de la organización de la información a través de las claves lingüísticas y no lingüísticas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com