ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo Moral


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  1.051 Visitas

Página 1 de 2

Liderazgo Moral

Los seres humanos han olvidado, al parecer, su compromiso con los principios y valores morales; lo que ha dado comienzo a un proceso de desintegración en el cual los nervios de la disciplina gradualmente se relajan, la voz de la conciencia se calla, se oscurece el sentido de la decencia y la vergüenza y los conceptos del deber, la solidaridad, la reciprocidad y la lealtad se desvían. Esto se evidencia en la lasitud ética y la corrupción entre los funcionarios en todos los niveles de la sociedad, tanto en las instituciones públicas como privadas.

En la humanidad, hay una crisis fundamental de valores, que se manifiesta en las esferas sociales, económicas, políticas y ambientales de la vida humana. Esta crisis de valores es parte de la causa subyacente que genera el vacío en el liderazgo moral, el cual se presenta en todos los niveles de la sociedad. En resumen, no son ni el dinero, ni la capacidad organizativa, ni siquiera los conocimientos, los que faltan para mejorar el mundo, sino el liderazgo moral necesario.

El liderazgo moral ha de ser un liderazgo que está plenamente consciente de las dinámicas de desintegración - integración que caracterizan a nuestra época y que conscientemente se alinea con los procesos de integración; tener una visión clara de la sociedad que desea crear y de algunas de las estrategias que ayudarán a lograrla, y en base a esta visión y a estas estrategias, luchar activamente para construir una sociedad mejor; llevar un profundo compromiso personal de luchar por la transformación individual por medio del desarrollo y ejemplificación de una vida basada en principios éticos y morales, caracterizado por cualidades tanto de la rectitud como la bondad, y de luchar por una transformación colectiva por medio de acciones que promueven la unidad y la justicia.

A manera de propuesta base o punto de partida sobre el cual podrá elaborarse una definición completa de liderazgo moral; como paso previo a esta tarea debemos examinar los modelos prevalecientes, modelos mentales de liderazgo en los procesos de la transformación personal y colectiva.

Burns dijo que, el liderazgo moral va más allá del poder y examina el dominio donde la relación líder- seguidor está basada en las necesidades y aspiraciones mutuas. El liderazgo moral obliga a los líderes a hacer lo que prometieron hacer. Según Burns, el carisma, el entusiasmo y el hacer ver la avenencia no son criterios suficientes para evaluar el liderazgo eficaz o adecuado. Por ultimo, Burns dijo con respecto a la moral del liderazgo; “pienso en el tipo de liderazgo que puede producir el cambio social que satisfacerá las auténticas necesidades de los seguidores”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com