ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco conceptual sobre sindrome de down e inclusion


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  107 Visitas

Página 1 de 2

Educación inclusiva

“La educación inclusiva es un enfoque que procura transformar los sistemas educativos y mejorar la calidad de la enseñanza a todos los niveles y en todos los ambientes, con el fin de responder a la diversidad de los educandos y promover un aprendizaje exitoso”. Ainscow & Miles, (2008)

La educación inclusiva implica dos perspectivas, la del sujeto excluido y discriminado, y la del contexto en el que se hace efectivo el derecho a la educación. Correa et al. (2015)

Para que los docentes sean líderes en la transformación de las instituciones educativas deben desarrollar cinco competencias: pedagógica, humana, investigativa, social y política. Correa et al. (2015)

Inclusión laboral

El empleo ordinario es la modalidad laboral en la que la persona con discapacidad desempeña un puesto de trabajo en una empresa convencional; se convierte en el máximo exponente de la plena inclusión porque es “el único entorno en el que la integración de la persona con discapacidad se produce de forma plena: convive y se equipara con compañeros sin ningún tipo de discapacidad, normalizándose su presencia en la compañía” (Fundación Adecco, 2021).

“La inserción laboral es un proceso integral en el que intervienen distintos factores para su realización, como pueden ser las características que presentan las personas y las oportunidades que ofrece el mercado laboral, originándose un encuentro entre empleabilidad y ocupabilidad”. Bisquerra (1992)

La empleabilidad es la oportunidad del trabajador a acceder a un empleo que cumpla con sus expectativas, formación y trayectoria profesional, es decir, se enfoca en la persona y su aprendizaje” mientras que “la ocupabilidad hace referencia a la posibilidad de inserción dependiendo de las oportunidades en el mundo laboral, es decir, el contexto donde se encuentra el sujeto” Griker Orgemer (2002)

Síndrome de Down

El Síndrome de Down (SD) o trisomía 21 es la alteración cromosómica más frecuente observada en la especie humana, y quizá sea el padecimiento más antiguo relacionado con la discapacidad intelectual, así como la causa genética más común de minusvalidez vinculada con el desarrollo del hombre. Cooley & Graham, 1991

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (56 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com