ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejorando la calidad de vida


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2018  •  Síntesis  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

Mejorando la calidad de vida

1. Curso: 6° Básico                                                                                     Duración: 60 minutos.

2. Objetivo Curricular de la unidad:

Practicar y planificar de forma regular actividades físicas y/o deportivas de intensidad moderada a vigorosa, como planificar un partido, participar en una caminata, corrida o cicletada familiar e integrar talleres deportivos.

3. Objetivos trabajados en la clase:

Prevención del sedentarismo a través de la difusión de talleres deportivos de la comuna.
Búsqueda de información (Talleres comunales).
Creación de afiches informativos.

4. Descripción de la clase:

Fase de Inicio:

Se explica que existen muchos medios o acciones para llevar estilo de vida activa y saludable, siendo uno de ellos, la participación en talleres deportivos impartidos por las instituciones deportivas comunales.

Esto significa ejecutar practicas deportivas fuera del horario de clases, sumando más días de actividad física a lo recomendado por instituciones internacionales, como la sugerencia de practica diaria por parte de la OMS.

Para tal efecto, se procederá a trabajar en parejas en sala multimedios o de computación, para elaborar afiches informativos de distintos deportes y actividades realizadas en la comuna, previa búsqueda de información a través de internet.

Fase de Desarrollo:

  • Actividad 1: Formación de parejas. Si hay número impar de asistentes, se permite la formación de un trío.
  • Traslado a la sala multimedios o de computación.
  • Se determina el tiempo de actividad; 50 minutos.
  • Actividad 2: Se procede a la búsqueda de información a partir de los medios que utilicen las municipalidades en la difusión de sus talleres.
  • Actividad 3: A través del programa Word o Power Point, comienza la creación de afiches informativos, en donde debe integrar: nombre del taller, profesor a cargo, horarios de realización y fotos relacionadas con el taller.

Consideraciones:

  • Se requiere de la participación activa del profesor(a) ante las dudas en torno a la utilización de los programas.
  • Se puede repetir un taller en dos o más parejas.
  • Se recomienda avisar constantemente el transcurso del tiempo (cada 10 minutos).

Fase de cierre:

Finalizado el tiempo asignado, se indica guardar el afiche en el escritorio del
PC, para ser enviado por correo electrónico o bien retirado con un pendrive.

5. Instrumento Evaluativo

Descripción:

  • Evaluar la capacidad de búsqueda de información, diseño y originalidad en la creación de afiches.

Diseño de instrumento:

  1. Información: El afiche integra el nombre del taller (1), nombre del profesor a cargo (2), horarios de realización (3) y foto descriptiva (4).
  2. Diseño: La letra es grande, clara y sin errores ortográficos (1). La foto es clara y definida (2).
  3. Originalidad: El afiche es único (1) y posee colores llamativos (2).

Criterios de evaluación

Puntaje
(8 puntos)

Información
(Nombre, profesor, horario y foto)

1

2

3

4

Diseño

1

2

Originalidad

1

2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (81 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com