ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Madre


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  Práctica o problema  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 3

¿Una guía? ¿Un modelo? ¿Una autoridad? ¿Un ser que nos dio la vida? ¿El amor hecho persona?

Si se pudiera juntar esos conceptos en un solo y superlativizarlo obtendríamos una pequeña idea de lo que es la palabra: “Madre”. Digo esto, pues a mi parecer, no hay palabras con las cuales podremos precisar lo que es una madre.

Yo creo firmemente que ser madre es la tarea más difícil, importante y, al mismo tiempo, la mejor. Las madres, sean biológicas o no, son las que encaminan a los hijos hacia la vida. Sobre ellas recae el gran peso que es criar a alguien. Sin posibilidad a errores y dando los más grandes esfuerzos por cumplir esa tarea. Y denótese la diferencia entre criar e instruir. Las gratificaciones de ésto son infinitas. Sobre todo que, durante y después, tengas la experiencia de un amor puro, sincero e incondicional hacia tu persona.

Que mejor persona para basarme que en mi propia madre.

Hija de padres ayacuchanos, humildes desde el inicio pero grandes de corazón. Concibiendo de estos maravillosos padres las virtudes de: el amor hacia los demás, la paciencia, los chistes, la manera de hablar, su carácter, su impecable responsabilidad sobre las cosas. María Yrma Gamboa, la mejor madre, mi madre. Desde pequeña mostraba ya su responsabilidad sobre los estudios. Conforme creció y crió a sus hermanos, todas sus virtudes se potencializaron. Me pareció raro que sepa tener una reacción para cada situación y además saberse cada maña de los jóvenes. Esto paró cuando me conto que crió a sus hermanos y hermanas. Mi abuelo, albañil, se rompía la espalda por traer lo mejor para su casa. Mi abuela, vendedora de ropa que ella misma confeccionaba. Agradezco a Dios, las circunstancias para que mi madre viva ésto y se adiestre en las enseñanzas cotidianas. Por último y para terminar esta pequeña presentación de mi mamá, está la incansable perseverancia. Por poco e ingresa a la UNMSM, sino fuera por su cambio de vacación, apuesto mi vida, a que hubiera intentado otra vez. Pero entró a la Villa Real y ahí fue donde se graduó.

Hasta ahora es todo “color rosa”, pero es que todavía no era madre.

Renegando, zapateando, gritando hasta la otra cuadra y a veces llorando. Es la forma de expresar esa molestia, esa incomodidad de la desobediencia y de las travesuras. Resalto sobre todo la paciencia que debe tener mi mamá para aguantar todas las mías, las de mis hermanas y las de mis tíos (hace tiempo obviamente) Al igual que para las travesuras, para los estudios. La ayuda de mi madre estaba en todo momento que podía.

Yo pienso, un simple ser humano no puede con todo ésto. Y lo curioso es, que mi madre pudo, puede y podrá. Reflexionar y agradecer es lo mínimo que puedo hacer.

Lo cual me lleva a: La tremenda felicidad que es tener un hijo, tanto sea biológico o no. Alguien que siempre te amé. Alguien que te puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com