ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro Economía


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  4.342 Palabras (18 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 18

SOLUCION

COMPRENDAMOS

⦁ Por qué se originan las externalidades en la economía del mercado

Cuando una persona participa en una actividad que influye en el bienestar de terceros y estos ni pagan ni reciben compensaciones por estos efectos no queridos.

⦁ Que condición se debe cumplir para q los participantes del mercado resuelvan por si solos las externalidades

Las condiciones pueden ser:

⦁ tener una externalidad positiva, ya que se satisface a tercero

⦁ otra forma de resolver las externalidades son las instituciones benéficas, por lo cual las asociaciones cuyo objetivo es proteger porque son sin ánimo de lucro.

⦁ Otra forma de resolver las externalidades es recurrir a los intereses personales de las partes involucradas e integrar diferentes tipos de negociar.

⦁ Que significa que un bien público sea un bien no rival y no excluible

Un bien público se caracteriza por ser no excluible y no rival en el consumo. Un bien es excluible si se puede excluir de su consumo a quien no pague por él. Un bien es rival cuando su consumo por una persona impide su consumo por otros. El café del desayuno es un bien rival y excluible. La radio es un bien no rival –que alguien la oiga no impide que otros lo hagan– y no excluible –cualquiera puede sintonizar la emisión. Atendiendo a la rivalidad en el consumo y la posibilidad de exclusión, se pueden distinguir cuatro casos extremos:

E por q se considera que la igualdad de ingresos es un bien público

la igualdad puede ser considerada como un bien público porque un mayor grado de igualdad que satisface los deseos benevolentes de cualquier individuo aumentara también la utilidad para cualquier otra persona que esté en una situación similar

TRABAJEMOS

⦁ Los mercados hacen bien muchas cosas pero no todo el estado puede mejorar a veces los resultados del mercado (V)

⦁ Como los compradores y los vendedores tienen en cuenta los elementos externos de sus actos cuando deciden la cantidad que van a demandar o a ofrecer el equilibrio del mercado es eficiente cuando hay externalidades (V)

⦁ Es difícil que el teorema de coase cumpla en la práctica por que los negociadores incurren en costes de transacción para llegar a acuerdos sobre las externalidades, que sean de mutuo beneficio (V)

⦁ El sector privado tiene mayor disposición a suministrar la cantidad social optima de un bien publica (F)

⦁ Según el principio de la diferencia de Rawls. La desigualdad en una sociedad es admisible si está concebida para que se beneficien los más pobres (F)

Organicemos

A Una externalidad es:

⦁ Cada uno prefiere que pague por un bien público puro pero todos reciben sus beneficios

B un bien público se caracteriza por

⦁ Las empresas realizan diferentes tipos de negocios para superar la externalidad o falla el mercado privado también pueden abordar los efectos externo asiendo firma

Un contrato a las partes

⦁ La intervención del estado C. que las parten en el procesos de

Es necesaria cuando negociación lleguen a acuerdos

Y velen por su cumplimiento

⦁ La internalización de las

Externalidades ocurre cuando D. este responde tratando de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com