ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo Tre Educacion Inclusiva


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  1.152 Palabras (5 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 5

PRODUCTO Nº 1

CARACTERIZACION DE LOS RASGOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR QUE SU ESCUELA DEBERIA TENER PARA CUMPLIR CON LOS PROPOSITOS FORMATIVOS.

1.-VALORES Y ACTITUDES DEL ALUMNADO DE LAS FAMILIAS Y DEL PERSONAL:

QUE HAYA CONVIVENCIA Y RESPETO.

2.-ACTITUD ANTE LOS CONFLICTOS:

ACUERDOS A TRAVES DEL DIALOGO, RESPETAR LOS DERECHOS, MEJORAR LAS RELACIONES PARA BUSCAR EL RESGUARDO, CIUDADANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL.

3.- ACTID DE LOS DOCENTES Y EL DOCENTE ANTE LA VIOLENCIA.

ACTITUD COLABORATIVA, TOLERANTE, CONCILIADOR, MEDIADOR Y PROMOVER EL DIALOGO ENTRE SI.

4.- DERECHOS DE LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES QUE SE PROTEGEN.

SER EQUITATIVOS, TOMADOS EN CUENTA, RECIBIR INFORMACION.

5.-FORMAS DE ESTABLECER LA DISCIPLINA.

FIJAR LAS NORMAS ENTRE ALUMNOS Y DOCENTES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA.

6.-PARTICIPACION DE L ALUMNADO Y DE LOS PADRES DE FAMILIA.

REALIZAR CAMPAÑAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FAMILIAR, PREVEER TIPOS DE PROBLEMAS.

7.-MANEJO DE LA AUTORIDAD.

PRUDENTE, EQUITATIVO, FLEXIBLE Y PARCIAL.

8.-ACTITUD DEL PERSONAL ANTE LAS LAS CONTRADICCIONES ENTRE LOS VALORES UNIVERSALES QUE DEBE PROMOVER LA ESCUELA Y LOS ANTEVALORES QUE EXISTEN EN EL ENTORNO.

POSITIVA E INFORMATIVA (DIF)

PRODUCTO Nº 2

PRIMERA PARTE DEL DIAGNOSTICO CRITICO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN SU ENTORNO:

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Y EN EL SALON DE CLASE.

EN LA ESCUELA O EN EL SALON DE CLASE SIEMPRE CASI SIEMPRE ALGUNAS VECES CASI NUNCA NUNCA

SE UTILIZA EL DIALOGO COMO METODO PRIVILEGIADO PARA CONFRONTAR IDEAS, RESOLVER CONFLICTOS Y TOMAR DECISIONES. X

SE VALORA AL ALUMNADO Y SE PROCURA ELEVAR SU AUTOESTIMA. X

SE RESPETA A TODAS LAS PERSONAS POR IGUAL, SIN HACER DISTINCIONES POR RAZA, CAPACIDADES, POSICION SOCIAL O RELIGION. X

SE PROMUEVE LA RELIGION Y EL PENSAMIENTO CRITICO. X

SE FORTALECEN LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA INTELIGENCIA E DEL ALUMNADO.MOCIONAL

SE EVITA LA VIOLENCIA, LOS INSULTOS, LAS HUMILLACIONES Y LOS CASTIGOS CRUELES.

LAS CONTROVERSIA SE RESUELVEN APLICANDO EL VALOR DE LA JUSTICIA.

SE FOMENTA Y RESPETA LA EXPRESION LIBRE DE IDEAS Y OPINIONES.

SE RESPETAN LAS NORMAS Y LAS REGLAS ESTABLECIDAS.

LA CONVIVENCIA ENTRE EL PERSONAL ES ARMONICA, DE COOPERACION Y RESPETO.

SE BRINDA UN TRATO AFECTUOSO A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR, CARACTERIZADO POR EL CUIDADO DEL OTRO Y LA CALIDAD HUMANA.

SE BRINDAN OPORTUNIDADES A LOS ALUMNOS PARA PARTICIPAR, DE OPINAR Y ORGANIZARSE.

SE EVITAN BURLAS O IRONIAS.

SE BRINDA APOYO A QUIENES ESTEN EN RIESGO, DESVENTAJA O TIENEN ALGUN PROBLEMA.

SE PROMUEVE EL AUTOCUIDADO Y EL CUIDADO MUTUO ENTRE ALUMNOS.

SE PROTEGE AL ALUMNADO ENTRE CONTRA EL ABUSO Y ACOSO SEXUAL.

SE MANTIENEN LAS DROGAS LEJOS DEL ALUMNADO.

SE EVITA EL MANEJO DE ARMAS EN LA ESCUELA.

LA TIENDA ESCOLAR VENDE PRODUCTOS NUTRITIVOS E HIGIENICOS.

SE DA IMPORTANCIA A LA DIMENCSION AFECTIVA Y SOCIOEMOCIONAL..

EXISTEN ESPACIOS Y MOMENTOS PARA CONVIVIR, CONVERSAR Y GENERAR VINCULOS DE CONFIANZA.

SE REALIZAN ASAMBLEAS CON EL ALUMNADO PARA ANALIZAR SUS PROBLEMAS Y CONSIDERARLOS EN LA TOMA DE DECISIONES.

SE REALIZAN CAMPAÑAS PARAMEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR.

EXISTEN PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR ENEL ALUMNADO LAS HABILIDADES PARA LA MEDIACIONDE LOS CONFLICTOS.

SE EVITA OCULTAR, EVADIR O REPRIMIR LOS CONFLICTOS.

LA COMUNIDAD ESCOLAR PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN Y REVISION DE LAS NORMAS Y REGLAS QUE SE APLICAN EN LA ESCUELA.

LA DISCIPLINA SE BASA EN LA CONVICCION, NO EN EL MIEDO AL CASTIGO.

LAS FAMILIAS COOPERAN EN EL MEJORAMIENTO DE LA ESCUELA.

LA RELACION ENTRE DOCENTES Y FAMILIAS ES CORDIAL Y RESPETUOSA.

CUESTIONARIO

¿Cuánto SE REPITEN LAS SIGUIENTES SITUACIONESBEN LA ESCUELA O EN EL SALON DE CLASESS? NADA POCO REGULAR MUCHO

LOS ALUMNOS SE PELEAN A GOLPES.

LOS ALUMNOS SE OFENDEN, SE PONEN APODOS Y SE CALUMNIAN.

LOS ALUMNOS SON IRRESPETUOSOS CON LOS MAESTROS.

LOS MAESTROS HUMILLAN A LOS ALUMNOS,LOS MALTRATA Y OFENDEN.

LAS FAMILIAS COOPERAN EN EL MEJORAMIENTO DE LA ESCUELA.

SE PRACTICA EL BULLYING EN LA ESCUELA.

HAY NIÑOS Y NIÑAS EXCLUIDOS, QUE NO SE INTEGRAN AL GRUPO.

LOS ALUMNOS SIENTEN QUE LOS MAESTROS NO LOS ENTIENDEN NI LOS TOMAN EN CUENTA.

LOS ALUMNOS SE ABURREN EN LA ESCUELA.

LOS ALUMNOS SE SIENTEN INSEGUROS EN LA ESCUELA.

LOS ALUMNOS NO SIENTEN QUE LA ESCUELA LES PERTENECE Y NO SE COMPROMETEN CON ELLA.

EL BULLYING EN MI ESCUELA.

CASOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com