ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Método De Evaluación


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  109 Visitas

Página 1 de 3

2. Medición

Definición de la capacidad y analizar contando con los

Tiempos y recursos limitados.

Medir evaluar y es para lograr un objetivo para llegar a la toma de decisiones

3. Métodos tradicionales de evaluación de desempeño

• Métodos de escala grafica

• Método de investigación de campo

• Método de selección forzada

• Método de registro de acontecimientos críticos

• Lista de verificación

Los métodos se evalúan a la capacidad y desempeño de de la persona

4. AP0 administración por objetivos

Esta técnica consiste en que el supervisor y el empleado establezcan conjuntamente los objetivos de desempeño deseables. Lo ideal es que estos objetivos se establezcan por acuerdo mutuo y que sean mesurables de manera objetiva. Si se cumplen ambas condiciones, los empleados estarán más motivados para lograr sus objetivos porque participaron en su formulación. Como además pueden medir su progreso, es posible efectuar ajustes periódicos para asegurarse de lograr sus objetivos.

Cuando se fijan los objetivos a futuro, los empleados obtienen el beneficio de carácter motivacional de contar con una meta específica para organizar y dirigir sus esfuerzos. Los objetivos a futuro ayudan también a que empleado y supervisor comenten las necesidades específicas de desarrollo del empleado.

5. Sistema de medición e indicadores

• Características

• Derivados de la misión y visión de la empresa.

• Se toman decisiones correctivas o preventivas.

• Beneficios

• Diagnóstico de problemas a futuro.

• Evaluar la eficiencia y recursos de la empresa.

• Facilitar los resultados, innovación de barreras.

¿Qué es la medición del desempeño basada en Retroalimentación 360º?

Esta forma de evaluación brinda retroalimentación del desempeño de todo el círculo de contactos diarios que tiene el empleado, desde los mensajeros hasta los clientes, jefes y compañeros. Con esta amplitud de información se pueden obtener datos útiles y concretos que ayuden a mejorar el rendimiento.

La tendencia emergente es la de encadenarla Retroalimentación 360º con los diferentes procesos de gerencia que agrupan la efectividad en el desempeño con las compensaciones. Las organizaciones tanto pequeñas como grandes están buscando esta tendencia.

¿Cuál es la diferencia?

La diferencia de este método se basa en el hecho que la retroalimentación no proviene de una sola persona, llámese superior o evaluador, si no que proviene de un entorno global que incluye incluso al evaluado, a los niveles jerárquicos superiores, a los inferiores, a clientes y otras personas

¿Cómo se utiliza el método?

Las evaluaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com